Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • es

Manuel Padilla Cerezo – Fundador de «Yoga In-Situ»

    Inicio Entrevistas Manuel Padilla Cerezo – Fundador de «Yoga In-Situ»

    Manuel Padilla Cerezo – Fundador de «Yoga In-Situ»

    Entrevistas, Noticias | 26 junio, 2017

    ¿Quién es Manuel Padilla Cerezo?

    Fundador de Yoga In Situ. Servicio que acerca la práctica del Yoga a las empresas, allí donde se encuentren, de manera rigurosa y a medida.Instructor de Hatha Yoga por la IYTA (International Yoga Teachers Association) e instructor de Yoga acreditado por la Generalitat de Catalunya  y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Formador de instructores y miembro del comité pedagógico de la IYTA.

    Ha ampliado sus conocimientos a través de diferentes ciclos de perfeccionamiento para profesores de Yoga y cursos: Yoga terapéutico en las discopatías (degeneración, protrusión y hernia discal), Meditación, Yoga clásico de la India, Kriya Yoga, ejercicios hipopresivos en el Hatha Yoga, Yoga en el embarazo y postparto y Yoga para niños, entre otros.

    En su etapa profesional anterior, trabajó en diferentes multinacionales y pudo experimentar y comprobar, como alumno, el potencial del Yoga a nivel laboral y personal. Ahora tiene la vocación de acercar los beneficios del Yoga a otros profesionales de la forma más fácil, cómoda: In Situ.

     

    ¿Todos podemos practicar Yoga?

    Sí, todos podemos practicar Yoga. Tanto si somos flexibles como si no lo somos; si estamos en buena forma física como si no realizamos ningún tipo de deporte. Si nos molestan las rodillas, las vértebras cervicales o lumbares también podemos practicarlo, excepto cuando el médico lo desaconseje. También quienes tengan hipertensión medicada pueden practicarlo. Todo ello, siempre, que las clases estén guiadas de una manera adecuada y rigurosa por profesionales con experiencia y una buena formación. Nuestras sesiones se adaptan a los participantes, a sus necesidades y a sus características, con un gran respeto, para que todos puedan disfrutar de los innumerables beneficios que nos aporta el Yoga.

     

    ¿Qué beneficios tiene el Yoga para la empresa?

    El Yoga nos enseña a utilizar nuestros propios recursos internos. Practicar Yoga, regularmente, contribuye a enfrentarnos a la presión laboral de una manera emocional y mentalmente constructiva, mejorando nuestro equilibrio interior y nuestra capacidad de respuesta.

    Los profesionales que practican yoga y meditación sienten como su concentración aumenta y eso se traduce en un incremento en su capacidad de trabajo y de optimización del tiempo. Su creatividad se ve, también, potenciada. Y todo ello se refleja en la empresa.

    Con el tiempo, mejoran la motivación, el ambiente de trabajo y las relaciones con clientes, proveedores y colaboradores. El estrés laboral disminuye y se reduce el absentismo. Éstos y otros factores hacen que la productividad crezca.

    La imagen de la empresa mejora a nivel interno y dentro de su sector. Los trabajadores se sienten cuidados. Aumenta la actitud positiva y proactiva hacia su trabajo y su entorno. La empresa se posiciona como un lugar de trabajo más atractivo, con una mejor calidad de vida laboral.

     

    ¿Y qué aporta el Yoga a los profesionales?

    Algunos de los beneficios para la empresa, ya mencionados, son el resultado de los efectos positivos que tiene el Yoga en sus profesionales: bienestar, energía renovada, mayor concentración, claridad mental… Son solo algunos de los muchos beneficios que se pueden notar, a corto plazo.

    La práctica continuada y constante del Yoga ayuda a equilibrar el sistema nervioso, refuerza el sistema inmunológico, amplía la flexibilidad, y fortalece huesos y músculos. Asimismo, mejora la capacidad de respuesta ante situaciones de estrés, sobre todo en la toma de decisiones provocando un aumento de la autoestima.

     

    ¿A qué hora del día puede practicarse el Yoga?¿Hay algún momento mejor que otro?

    Podemos practicar Yoga en cualquier momento del día. Aunque si lo hacemos después de haber comido, tenemos de haber dejado tiempo para acabar la digestión.

    Podemos practicarlo a primera hora de la mañana. Nos flexibilizará físicamente y nos ayudará a centrar la mente para el resto del día.

    Al final de la mañana, antes de comer, es un momento estupendo para dar a nuestro cuerpo y a nuestra mente un respiro y una tonificación que eliminen tensiones y que proporcionen una calma mental reconstituyente para, después de comer algo ligero, volver a nuestro trabajo.

    Al final de la jornada, es un buena oportunidad para cerrar nuestras ocupaciones laborales y permitirnos una práctica revitalizadora que nos aliviará de las tensiones acumuladas y preparará nuestra mente para nuestro espacio personal y el descanso.

    También, sesiones puntuales, en cualquier momento del día, nos pueden ayudar a prepararnos para una actividad en la que necesitemos estar física y mentalmente preparados de forma plena.

     

    ¿Necesitamos un gran espacio para practicar Yoga?

    En absoluto. No todas las empresas disponen de una gran sala que se pueda acondicionar, periódicamente, de manera fácil para las sesiones de Yoga. Nos adaptamos a las características de cada empresa. Podemos hacer sesiones habilitando cualquier espacio o, incluso, sentados en la silla de trabajo.

     

    ¿Y si no es posible realizar una practica continuada de Yoga en la empresa?

     Hay otras posibilidades de disfrutar de los múltiples beneficios que nos proporciona el Yoga.

    Mediante talleres específicos podemos adquirir recursos para aplicar fácilmente en nuestro entorno laboral y personal.

    Talleres específicos para la prevención de trastornos musculoesqueléticos:

    • Desbloqueo corporal, en una silla, en el lugar de trabajo
    • Reprogramación postural

    Talleres específicos para la prevención de riesgos psicosociales:

    • Aprender a respirar
    • Técnicas de meditación en el trabajo
    • Técnicas de relajación en 3 minutos
    • Prevención y gestión del estrés
    • Mindfulness a través de la respiración

     

    ¿Hace falta experiencia previa en Yoga?

    No. Nuestras sesiones están diseñadas para que sean asequibles para personas que no hayan practicado nunca y, a la vez, más exigentes para practicantes avanzados.

    Orientamos a cada alumno de manera individualizada y ofrecemos alternativas de cada práctica, según los niveles de cada uno de los participantes, para que todos puedan beneficiarse eficazmente de la sesión.

     

    ¿Qué formación es necesaria para ser instructor de Yoga?

    Hay una oferta muy amplia y dispar de formación tanto a nivel nacional como internacional. Hay cursos muy rigurosos y otros que no lo son. En el 2008, el Instituto Nacional de Cualificaciones redactó la cualificación  profesional de Yoga en la que se especifican las competencias necesarias para poder acreditarse de forma oficial como instructor por el Ministerio de Educación y, en Catalunya, también, por el Consell Català de l’Esport. Eso nos obliga a tener una completa formación y una extensa práctica.

     

    Muchas gracias, Manuel.

    Formación, información, PRL, RISKXXI - Prl & Services, salud, Yoga

    Noticias relacionadas

    • La PRL en España y EU-28 (Infografía)

      La PRL en España y EU-28 (Infografía)

      Noticias | 27 junio, 2016

      Encuesta Nacional de gestión de Riesgos Laborales en las empresas.INSHT 2015 (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) Constituye la explotación de los resultados de ESNER-2 para España y su comparación con los…+ INFO

    • 4 de febrero: día mundial contra el cáncer.

      Noticias | 4 febrero, 2019

      Desde RISK XXI – Prl & Services apoyamos todas las iniciativas que se encaminen a la lucha contra esta enfermedad. Sabemos que con nuestro trabajo diario ayudamos a prevenir las causas que se generan en…+ INFO

    • Fórum Atlántida «Ergonomía e higiene postural: posturas adecuadas para las actividades cotidianas y en el trabajo»

      Noticias | 21 febrero, 2018

      Actividades cotidianas como dormir, levantar objetos, planchar, escribir mensajes de texto, hacer la cama o hablar por teléfono pueden tener consecuencias negativas para las personas, si no se realizan adecuadamente. Del mismo modo, hay determinados…+ INFO

    • Nueve productos ergonómicos para evitar los dolores más comunes en la oficina

      Noticias | 12 septiembre, 2017

      Pasar ocho o nueve horas sentado en una de esas incómodas sillas de oficina puede acarrear serios problemas para la salud, desde lesiones en la muñeca hasta dolores cervicales. Los que trabajan con la mirada…+ INFO

    • El método Smart Safety

      Noticias | 11 mayo, 2017

      ¿Qué es el método Smart Safety? Interesante presentación que le hará conocer mejor el método de comunicación SMART SAFETY de Fullmark by RISK XXI, destinado a comunicar internamente en las organizaciones cambios comportamentales relacionados con…+ INFO

    Buscar

    Noticias recientes

    • COVID19 – LO QUE DEBE SABER SOBRE TEST Y ANÁLISIS PARA DETECTARLO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
    • TRABAJO A DISTANCIA, “TELETRABAJO”, Y PRL (RD-ley28/2020)
    • CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTI GRIPAL PARA EMPRESAS 2020
    • COVID 19. FAQS
    • SELECCIONAMOS: RECURSO PREVENTIVO DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl02_2020)

    Archivos

    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • agosto 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • marzo 2014

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Próximos Cursos

    • No hay cursos futuros

    Suscríbete

    Suscríbete a nuestro Newsletter.

    Nombre*

    Correo electrónico*

    Acepto las condiciones

    Últimas noticias

    • COVID19 – LO QUE DEBE SABER SOBRE TEST Y ANÁLISIS PARA DETECTARLO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

      Versión 17 Enero 2021. TEST PCR TEST DE ANTI-CUERPOS  TEST RÁPIDO TEST DE

      17 enero, 2021
    • TRABAJO A DISTANCIA, “TELETRABAJO”, Y PRL (RD-ley28/2020)

      TRABAJO A DISTANCIA (y “TELETRABAJO”). ¿COMO AFECTA A LA PREVENECIÓN DE RIESGOS

      3 noviembre, 2020
    © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
    • Inicio
    • Conócenos
      • RISK XXI – Prl & Services
      • ¿Qué es un SPA Boutique?
      • Quiénes Somos
      • Misión
      • Valores
    • Servicios
      • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
      • Especialización por sectores
        • Especifico para el sector audiovisual
      • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
      • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
      • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
      • Coordinación Actividades Empresariales CAE
      • Motivación en PRL y SSBT
      • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
      • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
    • Formación y cursos
      • RISK XXI Formación
      • Próximos cursos
      • Lista de Cursos
        • PRL Específicos
        • PRL General
        • Audiovisual
        • Bienestar y salud
        • Construcción
        • Docencia – Alumnos
        • Docencia – Formadores
        • Metal
        • Plan de Emergencia y Evacuación
        • RRHH Específicos
        • Talleres / Workshop
      • Cursos «On line»
    • Blog
      • Art&Prevention
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Risk XXI TV
    • Contacto
    • File & Doc
    • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
    • es
    Risk XXI
    ¡Atención! Este sitio usa cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Aceptar Saber más