Ismael Sánchez-Herrera – AEPSAL – (Asociación de especialistas en prevención y salud laboral)
¿Quién es Ismael Sánchez-Herrera?
Manchego de mente inquieta, Ldo. en ADE, Máster en PRL, Estrategia y marketing empresarial, Dirección de RRHH, Agile Project&Product Management y más, no he parado de estudiar, actualmente estoy realizando doctorado.
Primero fui empresario, monte un servidor de internet en 1995 junto a unos amigos, en el 2000 inicie mi carrera en PRL, en administración pública, en FLC, ayudando en la creación de un SPM, después me encomendaron crear un SPA, el cual dirigí y tras 10 años fue absorbido, en la actualidad trabajo en él (Cualtis). He colaborado desde 1998 como profesor con muchas entidades, me apasiona la formación, en la actualidad colaboro con la UCLM y en UNIR, también como perito judicial y auditor.
He dirigido la 1ª Encuesta en España de TPRL, he coescrito dos NTP, tengo una publicación en Safety Sciencie y estoy a la espera de otras publicaciones ya entregadas.
Tengo un proyecto personal que es Integro estrategias, el cual lo tengo algo abandonado desde que soy presidente de AEPSAL, es decir desde noviembre de 2017, me gusta la estrategia empresarial, los RRHH y su vinculación con la PRL.
Soy aficionado a la música, rasco la guitarra, aporreo los teclados y balbuceo más que cantar, pero me lo paso bomba, igual que escuchándola, aunque al igual que otras actividades, ahora mismo, me es difícil compatibilizarlas, lo que no abandono es el ejercicio físico y la meditación, al igual que el estar con los míos y sonreír lo máximo que puedo.
Brevemente ¿Qué es AEPSAL?
AEPSAL es algo increíble, es la asociación con mayor presencia de técnicos de PRL en España, aunque también tenemos asociados de medicina del trabajo. Hay asociados repartidos por el mundo, en distintos países, todos ellos españoles, aunque también se van apuntando profesionales Sudamericanos. Este año AEPSAL ha cumplido 18 años, estamos en plena juventud.
¿Cuáles son los objetivos principales de la asociación?
Dar al profesional de PRL riqueza profesional, por nuestro objetivo es investigar y difundir la seguridad y salud laboral empoderando así la figura del profesional.
¿Cómo ha evolucionado AEPSAL estos últimos años? ¿ Y en el futuro?
Gracias a un equipo increíble de personas, AEPSAL ahora es más visible, mas activo, más abierto y colaborativo, es una red de profesionales con el ánimo positivo de compartir conocimiento. Existe un ambiente alegre y de aprendizaje continuo. Son muchos los investigaciones abordadas y grupos de trabajo que están aprendiendo.
AEPSAL es una herramienta de apoyo para el crecimiento profesional y personal y pretendemos mejorarla poco a poco, construyendo un modelo de gestión del conocimiento en el desarrollo colaborativo.
¿Cómo ve usted el presente y el futuro de la profesión del prevencionista?
El COVID19 ha mostrado una realidad, nuestra profesión es esencial, pero está mal posicionada social y económicamente. El presente es complejo, desde la creación de la LPRL el número de profesionales ha estado ligado al número de empleados, somos un termómetro del desempleo.
El futuro se escribe día a día, por ello desde AEPSAL ayudamos a que los profesionales de la PRL se desarrollen estudiando e investigando, debemos aprender continuamente, crecer hacia modelos preventivos mas avanzados, ágiles y prácticos. El futuro del trabajo será más saludable, así lo determinan muchos estudios, por ejemplo, el último informe Global Human Capital Trends de Deloitte, señala el bienestar como elemento esencial. La influencia de la PRL en la estrategia empresarial, en la productividad, motivación, compromiso y creatividad de los trabajadores nos sitúa como un elemento esencial en la sociedad.
El futuro se escribe día a día, por ello desde AEPSAL ayudamos a que los profesionales de la PRL se desarrollen estudiando e investigando, debemos aprender continuamente, crecer hacia modelos preventivos mas avanzados, ágiles y prácticos.
Por lo visto, están realizando diferentes eventos online ¿cree que están siendo bien acogidos?
Pues creo que sí, me es difícil seguirlos todos, son muchas las participaciones en las que esta AEPSAL y muchos asociados que continuamente participan en eventos.
¿Cuáles son las novedades más destacadas que actualmente está presentando AEPSAL a nivel nacional e internacional?
Como buen estratega que intento ser algunas las puedo contar y otras no.
A nivel nacional tenemos un montón de cosas, un grupo de consultores, una actividad en colaboración con los profesionales de la PRL que creemos tendrá un gran impacto y varias investigaciones que verán sus resultados el próximo año, todos ellos muy notables por distintas cuestiones. Además de otras sorpresas y proyectos que iremos desvelando.
A nivel internacional nuestro posicionamiento esta mejorando por todo el mundo, son muchas las líneas que se están trabajando y muchos los frutos que se esperan en breve, desde proyectos a alianzas muy potentes.
El mundo empresarial se ha acercado a nosotros y nos sentimos muy orgullosos y emocionados con los posibles resultados y los avances que estamos desarrollando.
¿Cuál será el impacto de la pandemia de Covid19 en la realidad y la percepción de la labor de los profesionales prevencionistas?
Quisiera pensar que alta, pero como todos sabemos la memoria de la sociedad es corta y olvidadiza. Los mejores resultados ante el Covid19 se han conseguido en el mundo laboral, donde se encuentra los profesionales, muchos de los criterios y conocimientos ya lo expusieron y los alertaron los prevencionistas, aunque sea una enfermedad desconocida, la prevención biológica si es conocida, los sistemas de protección colectivos, organizacionales e individuales forma parte de nuestro conocimiento, el tiempo suele ser justo.
Algunas palabras para los profesionales de la PRL
Es importante que nuestro colectivo profesional tenga voz, por ello aconsejo a los profesionales que se impliquen con alguna asociación profesional, para poder estar unidos y buscar una mejora de nuestro destino.
El asociacionismo debe crecer en España como una rama de evolución social, estamos en un nuevo modelo social, cada uno de nosotros, con nuestras acciones, vamos construyendo el futuro. Si verdaderamente estamos convencidos de que queremos cambiarlo no basta con solo decirlo, se debe actuar y no pensar que alguien lo hará por ti.
Felicitar al equipo de RISK XXI – Prl & Services por su continua iniciativa en pro de la seguridad y salud laboral, gracias y agradeceros la invitación.
Desear un 2021 lleno de salud a todos los lectores.
Salud lector.
Muchas gracias, Ismael.