Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

Enrique Gomez Prieto : Director técnico de «DEPENDENTIA»

    Home Entrevistas Enrique Gomez Prieto : Director técnico de «DEPENDENTIA»

    Enrique Gomez Prieto : Director técnico de «DEPENDENTIA»

    Por Risk XXI - Comunicacion | Entrevistas, Noticias | Comments are Closed | 20 noviembre, 2019 | 0

    ¿Quién es  Enrique Gómez Prieto? ¿usted mismo como se definiría?

    Por favor, llamadme Quique, asi es como me llaman las personas de mi entorno profesional y personal.

    Soy licenciado en psicología por la UB y Master en Psicología y envejecimiento por la UAB. Empecé mi carrera profesional en Creu Roja a Barcelona, donde desarrollé diferentes proyectos sociales y finalmente como jefe de los servicios de atención domiciliaria. En el año 2000 empecé a trabajar con el Grupo Ramel, para desarrollar una nuevo proyecto, Ramperson, que tenía como objetivo crear una empresa de servicios de atención a domicilio. Después de 3 años de camino, el Grupo Atlántida adquirió la empresa Ramperson y se creó Dependentia donde me encargué de llevar la Dirección Técnica hasta la actualidad.

    Por otra parte, soy tutor de estudios de psicología en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya)  desde hace unos 20 años, y también colaboro como docente con el SOC (Servei d’Ocupació de Catalunya) y con otras entidades dedicadas a la formación en Cataluña.

     

    Brevemente ¿Qué es Dependentia? ¿Qué objetivos busca? ¿A qué necesidades responde?

    Dependentia es una empresa de servicios sociosanitarios que pertenece al Grup Atlàntida. Nuestros objetivos son principalmente ofrecer todos aquellos recursos necesarios para las personas que necesitan ayuda en sus actividades cotidianas. Podemos atender necesidades básicas de la persona para su cuidado personal y el de su entorno, así como servicios especializados como fisioterapia, enfermería, podólogos, ayudas técnicas… También ofrecemos formación para profesionales del ámbito sociosanitario.

     

    ¿A quién se dirigen los servicios de Dependentia?

    Se dirige a personas que necesitan ayuda en las actividades de la vida diaria, ya sea de una forma puntual por problemas de salud, o de forma estable por situación de dependencia permanente. Estas personas pueden llegar hasta nosotros contratándonos de forma privada, y también a través de administraciones públicas y entidades como pueden ser aseguradoras, e incluso empresas que nos contratan para ofrecer mejoras sociales y de salud para sus empleados.

    ¿Puede comentarnos algún/os algún caso/s de éxito de Dependentia?

    Durante estos casi 20 años de experiencia, hemos desarrollado diferentes proyectos en los domicilios de nuestros usuarios y por destacar algunos de estos proyectos podemos hablar del servicio de convalecencia posthospitalaria que ofrece una ayuda a domicilio a persona que por causas médicas o quirúrgicas necesitan apoyo durante unos días después de recibir el alta domiciliaria. Este servicio empieza hace 10 años dando cobertura 25.000 personas de una compañía de seguros médicos, y en la actualidad estamos dando cobertura a más de 2.500.000 de personas aseguradas de un total de 16 compañías de seguros con unos índices de satisfacción de los usuarios de un 4,83 sobre 5.

    También consideramos un caso de éxito el proyecto de Empresa Saludable donde ofrecemos a las empresas una serie de servicios para los empleados entre los cuales destacan el asesoramiento sociosanitario, talleres de prevención de estrés y alimentación saludable, fisioterapia en el centro de trabajo, tarjeta sanitaria gratuita… En tal solo 4 años de desarrollo de este proyecto ya estamos presentes en empresas grandes y pequeñas en todo el territorio español, consiguiendo la confianza de compañías muy diversas como CEPSA, Aigües de Tarragona, Henkel, Idilia Foods o Kern Pharma.

     

    Quique, ¿Cuáles son los principales proyectos que tiene por delante Dependentia en estos momentos?

    Para los próximos años queremos consolidarnos en los proyectos que ya tenemos en marcha y nos planteamos como prioritario continuar creciendo en los servicios de Empresa Saludable, llegar a más centros sociosanitarios con la formación de profesionales especialmente en el modelo Atención Centrada en la Persona y potenciar Medicina Lliure, que es una tarjeta de salud que facilita a las personas acceder a la sanidad privada a precios muy asequibles y  sin limitaciones de edad, enfermedades previas o situación de salud.

    Para los próximos años queremos consolidarnos en los proyectos que ya tenemos en marcha y nos planteamos como prioritario continuar creciendo en los servicios de Empresa Saludable, llegar a más centros sociosanitarios con la formación de profesionales especialmente en el modelo Atención Centrada en la Persona y potenciar Medicina Lliure,

     

    ¿Cuál es su área geográfica de actuación?

    Atendemos a personas en toda España.

     

    ¿Cómo entendéis y aplicáis en Dependentia el concepto de “Empresa Saludable”?

    Entendemos que es muy importante que las empresas se preocupen de la salud de sus empleados, pero no solamente de la salud laboral, sino de una forma mucho más amplia promocionar una estilo de vida saludable que es positivo para los trabajadores y para sus familias. Creemos que las empresas saben cada vez más de la importancia de preocuparse por las personas que trabajan en ellas, ya que el capital humano es el valor más importante que permite a las empresas implicarse realmente en la mejora de la sociedad.

    En Dependentia estamos muy atentos a las necesidades de nuestros trabajadores. Confiamos a RISK XXI -Prl & Services la prevención de riesgos laborales porque hemos comprobado durante muchos años la importancia de dar recursos a las personas para que cuiden de su salud en el puesto de trabajo.  Tenemos flexibilidad horaria que permite atender las necesidades de nuestros servicios y que compagine con las necesidades personales de nuestros profesionales. Ofrecemos periódicamente charlas con diferentes especialistas médicos sobre temas de salud familiar muy diversos. Realizamos talleres sobre prevención de estrés y sobre alimentación. Organizamos días saludables promocionando el consumo de fruta. Todos nuestros profesionales  tienen la tarjeta de salud de Medicina Lliure. Cada año participamos de la Magic Line que es una actividad que compagina la actividad física y la solidaridad

    En Dependentia aplicamos el modelo de trabajo de atención centrada en la persona ACP. Este planteamiento establece que las personas son siempre lo más importante en cualquier servicio social o sanitario. Desarrollar este principio implica conocer muy bien a los usuarios que atendemos para poderlos atender de forma individualizada y implicarlos en las decisiones sobre como quieren ser atendidos. También implica, de igual forma, el conocimiento y la implicación activa en la toma de decisiones de las personas que forman parte de nuestro equipo profesional.

    En Dependentia aplicamos el modelo de trabajo de atención centrada en la persona ACP. Este planteamiento establece que las personas son siempre lo más importante en cualquier servicio social o sanitario.

     La ACP se está extendiendo cada vez más en los centros y equipos de atención a las personas y desde Dependentia estamos formando a profesionales de empresas de servicios, centros residenciales, clínicas, etc., para intentar promocionar este modelo de trabajo dentro de nuestros entorno profesional

    Muchas gracias, Quique.

    Más información en www.dependentia.es

     

    No tags.

    Related Posts

    • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola Anabel, puede presentarse usted misma ¿Anabel Fernandez? ¿Cuál es su trayectoria profesional? Soy Anabel Fernández Fornelino, CEO y fundadora de Affor Health en 2010. Soy licenciada en Administración y Dirección de Empresas, por vocación.Leer más

    • DAVID MINGUEZ – Responsable de PRL en SERTRANS/Servicios de Transporte.

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola, ¿Quién es David Mínguez? ¿Usted mismo como se definiría? David Mínguez es una persona que empieza su andadura en el mundo de la Prevención de Riesgos Laborales cuando inicia sus estudios en la EPSILeer más

    • JULIUS LAMB. Experto en «Cultura y Personas», socio de «Auren Personas»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola Julius, para situarnos, ¿Te podrías presentar? ¿Quién es Julius Lamb? Soy Socio de Auren Personas. Llevo 20 años ayudando a personas, equipos y organizaciones a dar lo mejor de sí. En este tiempo heLeer más

    • JOAN VICENÇ DURAN LLACER – Consultor y conferenciante. Autor del libro «Cero accidentes. ¿Una utopía?».

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      JOAN VICENÇ DURAN LLACER ¿Quién es Joan Vicenç Duran Llácer? ¿Usted mismo como se definiría personalmente y profesionalmente? Soy un industrial vocacional, al que siempre le han gustado las fábricas, sobre todo su gestión. SiempreLeer más

    • Ismael Sánchez-Herrera – Presidente de AEPSAL

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Ismael Sánchez-Herrera – AEPSAL – (Asociación de especialistas en prevención y salud laboral) ¿Quién es Ismael Sánchez-Herrera? Manchego de mente inquieta, Ldo. en ADE, Máster en PRL, Estrategia y marketing empresarial, Dirección de RRHH, Agile Project&ProductLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • Ernest Claramunt. Ingeniero, experto en eficiencia empresarial.
    • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»
    • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
    • Cambios importantes: Bonificación de la formación en materia de PRL.
    • El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Suscríbete

      Suscríbete a nuestro Newsletter.

      Nombre*

      Correo electrónico*

      Acepto las condiciones

      Noticias Recientes

      • Ernest Claramunt. Ingeniero, experto en eficiencia empresarial.
      • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»
      • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
      © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
      • Inicio
      • Conócenos
        • RISK XXI – Prl & Services
        • ¿Qué es un SPA Boutique?
        • Quiénes Somos
        • Misión
        • Valores
      • Servicios
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Especialización por sectores
          • Especifico para el sector audiovisual
        • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
        • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
        • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
        • Coordinación Actividades Empresariales CAE
        • Motivación en PRL y SSBT
        • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
        • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
      • Formación y cursos
        • RISK XXI Formación
        • Próximos cursos
        • Lista de Cursos
          • PRL Específicos
          • PRL General
          • Audiovisual
          • Bienestar y salud
          • Construcción
          • Docencia – Alumnos
          • Docencia – Formadores
          • Metal
          • Plan de Emergencia y Evacuación
          • RRHH Específicos
          • Talleres / Workshop
        • Cursos «On line»
      • Blog
        • Art&Prevention
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Risk XXI TV
      • Contacto
      • File & Doc
      • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
      • Español
        • Catalán
      • Español
        • Catalán
      Risk XXI
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}