Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

DAVID TRAVES AMBROSIO – Diplomado EPSI – Gerente de RISK XXI – Prl & Services.

    Home Entrevistas DAVID TRAVES AMBROSIO – Diplomado EPSI – Gerente de RISK XXI – Prl & Services.

    DAVID TRAVES AMBROSIO – Diplomado EPSI – Gerente de RISK XXI – Prl & Services.

    Por Risk XXI - Comunicacion | Entrevistas | Comments are Closed | 19 septiembre, 2019 | 0

    Hola, ¿Quién es David Través? ¿usted mismo como se definiría?

    Soy un profesional inquieto en el mundo de la seguridad y salud, un inconformista con las estadísticas de accidentabilidad. Inicié mis estudios en Prevención de Riesgos Laborales, decidí continuar con el Grado en Prevención y Seguridad Integral en la EPSI (Escuela de Prevención y Seguridad Integral) de la Universitat Autònoma de Barcelona UAB dónde pude conocer el sector desde un punto de vista global. Este fue el motivo por el cual al terminar los estudios quise seguir aprendiendo en este ámbito, esta vez des del punto de vista de la Seguridad (Security) cursando estudios superiores de Gestión y Derecho de la Seguridad.

    A mi entender la mejor formación es la que nos aporta nuestro día a día profesional. El mío me permite visitar y asesorar a Autónomos, Pymes y también a grandes empresas a nivel Nacional y Mundial con procesos productivos extraordinarios. Este es el verdadero aprendizaje práctico y enriquecedor en prevención; una profesión muy necesitada de “practicidad”.

    Siempre hay algún momento en la vida que ves claro a que te quieres dedicar. En mi caso, vivir de cerca un accidente laboral y ver la reacción de la empresa concernida, que hacía como si no hubiese pasado nada, hizo que algo se despertase en mí; ¡Quería ser prevencionista!

     

    Brevemente ¿Qué motivos le llevaron a interesarse profesionalmente por el mundo de la Seguridad, Salud y Bienestar en el trabajo? Hasta la fecha ¿Cuál ha sido su trayectoria profesional en este campo?

    Pienso que muchos profesionales se dedican a su profesión por vocación. Siempre hay algún momento en la vida que ves claro a que te quieres dedicar. En mi caso, vivir de cerca un accidente laboral y ver la reacción de la empresa concernida, que hacía como si no hubiese pasado nada, hizo que algo se despertase en mí; ¡Quería ser prevencionista!  Mi primer contacto laboral “con el mundo de la prevención” fue en una gran empresa y allí pude confirmar que seguía queriendo ser prevencionista. Realice también un primer intento como socio en una Cooperativa en la que ayudábamos a las empresas en el mundo de la Calidad – Medio Ambiente y Prevención. Fue poco después cuando de mi inquietud nació DT Prevenció i Seguretat Integral desde donde daba servicio a grandes empresas y SPA; esto fue hasta que me crucé con Oriol Bracons en la defensa de mi trabajo de final de Grado. Poco después empezábamos a colaborar profesionalmente y, finalmente, hace 4 años me incorporé 100% en el área técnica de RISK XXI – Prl & Services.

     

    David, en su actual responsabilidad como gerente de RISK XXI – Prl & Services, ¿Qué prioridades y objetivos se planeta?

    Mis prioridades en RISK XXI – Prl & Services son cuatro:

    • Mantener el crecimiento de RISK XXI – Prl & Services, posicionándolo como SPA de calidad, personalizado e innovador. Un buen SPA « boutique » así nos gusta llamarlo.
    • Ampliación del espectro de servicios propuestos, así como la tipología de clientes. Proponer servicios más adaptados a las necesidades reales de nuestros clientes yendo más allá del cumplimiento estricto de obligaciones. En esta línea ya estamos trabajando en el desarrollo de nuestra metodología de formación práctica con simuladores RHS – Risk and Hazards Simulators. y en el desarrollo del llamado “Smart Safety Program®” by Fullmark del cual somos partners en España.
    • Organizar la estructura interna para incrementar la eficiencia. Alinear nuestra organización interna con los objetivos generales.
    • Consolidar la posición de liderazgo en los sectores estratégicos donde ya está presente RISK XXI – Prl & Services. En algunos sectores somos pioneros y líderes, por ejemplo en el sector audiovisual , en el sector de implantación de Planes de emergencia y evacuación para edificios urbanos, en el sector de servicios sociosanitarios entre otros.

     

    ¿Cuáles son les 3 factores diferenciales más importantes de RISK XXI – Prl & Services respecto de otras empresas similares?

    ¿Aquellos factores que nos diferencian de otros Servicios de Prevención?

    El trato personalizado al cliente, de hecho, trabajamos más como una Ingeniería que como un SPA tradicional.

    La Flexibilidad entendida como servicio al cliente, la prevención entendida des de un punto de vista meramente regulatorio sin un enfoque de servicio, no tiene sentido.

    La especialización en sectores clave como la formación, Audiovisuales y Simulacros en grandes edificios, etc.

    Tenemos unos valores empresariales que miramos de aplicar y que se vean reflejados en nuestros objetivos diarios, a medio y a largo plazo.

     

    ¿Qué es un servicio de Prevención “Boutique”?

    Este es un concepto muy interesante. Recogemos la idea de los llamados “Hotel Boutique” nacida en los Estados Unidos a finales del S XX y lo trasladamos al mundo de los SPA.  Para nosotros un SPA “Boutique” es:

    Un SPA que sabe lo que hace, de una forma dimensionada a su realidad, que centra sus resultados en la satisfacción del cliente y no en el mero cumplimiento entendido como “Cumplo” y “Miento”.

    Un SPA que se define casi con la fórmula SPA Boutique = E3 (Eficiencia x Eficacia x Efectividad).

    Un SPA que escucha, procesa, entiende y luego propone medidas acordes con la realidad de cada empresa.

    Un SPA que quiere mejorar e innovar constantemente.

    Un SPA que no solo asesora, si no que acompaña al cliente.

    Con un SPA boutique una empresa cliente se encuentra cómoda y bien atendida. No se siente “un número” más. El cliente “quiere” trabajar con él porqué le da seguridad y prestigio hacerlo. Lo cual es muy relevante en un sector donde abunda la contratación por “obligación” y para “cumplir”.

    Con un SPA boutique una empresa cliente se encuentra cómoda y bien atendida. No se siente “un número” más. El cliente “quiere” trabajar con él porqué le da seguridad y prestigio hacerlo. Lo cual es muy relevante en un sector donde abunda la contratación por “obligación” y para “cumplir”.

     

    ¿En los sectores y servicios estratégicos en que está presente RISK XXI – Prl & Services (Audiovisual, PAU y emergencias, Sociosanitario, Formación práctica, etc..) cuáles serán sus principales líneas de desarrollo?

    Las principales líneas son aquellas que pongan en el centro de todo a las personas, des de esta visión potenciaremos las Formaciones prácticas con la metodología propia RHS – Risk and Hazards Simulators.

    También trabajamos para el desarrollo en España de “Smart Safety Program®” by Fullmark que venimos potenciando desde hace algunos años y que nos aporta una dimensión internacional y unas perspectivas que desbordan lo que se entiende tradicionalmente como atribuciones de un SPA al uso.

    No quiero dejarme un sector que descubrí gracias a Risk XXI – Prl & Services – El sector audiovisual, Set, Scripts, Runners, Stunts, Retakes, donde el conocimiento de la Jerga es muy importante, pero más el saber identificar los riesgos para prevenir accidentes en rodajes donde el tiempo es oro y los únicos ojos de PRL son los nuestros.

    En nuestra organización contamos con técnicos de PRL especializados en sectores en los que tenemos ya una buena implantación. : Servicios sociosanitarios, Formación del Metal, Servicios administrativos, etc.. Sin olvidar el Sector Público en el cual nos hemos planteado ir incrementando nuestra presencia hasta ahora más bien escasa. Un primer paso ha sido la homologación este verano por parte de la Generalitat de Catalunya de RISK XXI – Prl & Services como uno de los potenciales prestadores de servicios para los próximos años.

    A demás seguiremos con nuestra política de organizar eventos y conferencias puntuales temáticas como las que ya hemos organizado en los últimos años, centradas en sector audiovisual, recargo de prestaciones, Simulacros de evacuación y PAU, Empresa saludable, etc.

     

    ¿Cómo ve usted el futuro de la PRL en las empresas de nuestro entorno? ¿Y el del sector en general?

    Quiero pensar que seguirá habiendo una mejora tanto cualitativa como cuantitativa en aspectos relacionados con la PRL.

    También pienso que se establecerá una corriente donde los profesionales de Prevención de Riesgos laborales irán desvinculándose organicamente de la Calidad y el Medio Ambiente. Des de mi punto de vista siempre han sido disciplinas muy distintas, obviamente relacionadas, pero muy distintas.

    Veo, casi a modo de deseo, una actualización de la ley 31/1995, no puedo imaginar un sector tan amplio como el nuestro junto con los cambios en procesos productivos y de sociedad que se han producido entendiendo la prevención con una ley de casi 25 años de antigüedad.

     

    Una última reflexión…

    Me gustaría que la Seguridad (laboral) sea tan importante que nuestro idioma dedique una palabra específica y diferencie entre Safety y Security como pasa en el inglés, puede parecer un dato sin importancia, pero des de mi punto de vista estos detalles son los que marcan la diferencia de las cosas que son importantes y las que no.

     

    Muchas gracias, David.

    https://es.linkedin.com/in/davidtravesambrosio

     

     

    David Través, RISK XXI-Prl&Services

    Related Posts

    • JULIUS LAMB. Experto en «Cultura y Personas», socio de «Auren Personas»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola Julius, para situarnos, ¿Te podrías presentar? ¿Quién es Julius Lamb? Soy Socio de Auren Personas. Llevo 20 años ayudando a personas, equipos y organizaciones a dar lo mejor de sí. En este tiempo heLeer más

    • JOAN VICENÇ DURAN LLACER – Consultor y conferenciante. Autor del libro «Cero accidentes. ¿Una utopía?».

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      JOAN VICENÇ DURAN LLACER ¿Quién es Joan Vicenç Duran Llácer? ¿Usted mismo como se definiría personalmente y profesionalmente? Soy un industrial vocacional, al que siempre le han gustado las fábricas, sobre todo su gestión. SiempreLeer más

    • Ismael Sánchez-Herrera – Presidente de AEPSAL

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Ismael Sánchez-Herrera – AEPSAL – (Asociación de especialistas en prevención y salud laboral) ¿Quién es Ismael Sánchez-Herrera? Manchego de mente inquieta, Ldo. en ADE, Máster en PRL, Estrategia y marketing empresarial, Dirección de RRHH, Agile Project&ProductLeer más

    • JOAN PIÑOL FORCADELL – Psicólogo / Conferenciante. Autor de «El bienestar emocional: Claves para vivir mejor»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      JOAN PIÑOL FORCADELL – Psicólogo / Conferenciante. Autor de «El bienestar emocional: Claves para vivir mejor»   ¿Quién es Joan Piñol? ¿Cómo te definirías personalmente y profesionalmente? Licenciado en Psicologia por la Universidad de Barcelona yLeer más

    • Esther Martí Barrios: Biocolorista expertisse.

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ¿Quién es Esther Martí Barrios? ¿usted misma como se definiría? Colorista expertisse de profesión, tuve que dejarlo por ser diagnosticada, 2 años después de empezar los síntomas, de Asma alérgica a persulfatos, sulfatos y metalesLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • USO DE MASCARILLAS EN EL INTERIOR DE CENTROS DE TRABAJO
    • RECONOCIMIENTOS MÉDICOS (RM) DE VIGILANCIA DE LA SALUD
    • SAVE THE DATE! 17/marzo/2022
    • Art&Prevention #11 «Retablo de San Marcos»
    • Art&Prevention #10: “La Fragua»

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Suscríbete

      Suscríbete a nuestro Newsletter.

      Nombre*

      Correo electrónico*

      Acepto las condiciones

      Noticias Recientes

      • USO DE MASCARILLAS EN EL INTERIOR DE CENTROS DE TRABAJO
      • RECONOCIMIENTOS MÉDICOS (RM) DE VIGILANCIA DE LA SALUD
      • SAVE THE DATE! 17/marzo/2022
      © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
      • Inicio
      • Conócenos
        • RISK XXI – Prl & Services
        • ¿Qué es un SPA Boutique?
        • Quiénes Somos
        • Misión
        • Valores
      • Servicios
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Especialización por sectores
          • Especifico para el sector audiovisual
        • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
        • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
        • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
        • Coordinación Actividades Empresariales CAE
        • Motivación en PRL y SSBT
        • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
        • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
      • Formación y cursos
        • RISK XXI Formación
        • Próximos cursos
        • Lista de Cursos
          • PRL Específicos
          • PRL General
          • Audiovisual
          • Bienestar y salud
          • Construcción
          • Docencia – Alumnos
          • Docencia – Formadores
          • Metal
          • Plan de Emergencia y Evacuación
          • RRHH Específicos
          • Talleres / Workshop
        • Cursos «On line»
      • Blog
        • Art&Prevention
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Risk XXI TV
      • Contacto
      • File & Doc
      • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
      • Español
        • Catalán
      • Español
        • Catalán
      Risk XXI
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}