Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inici
  • Coneix-nos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Qui sóm
    • Missió
    • Serveis
    • Valors
  • Serveis
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialització per sectors
      • Específics per al sector audiovisual
    • Pla d’Autoprotecció i Simulacres – PAU
    • Medicina del Treball i Vigilància de la Salut
    • Mètode RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinació Activitats Empresarials CAE
    • Motivació en PRL i SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • RISK XXI – Àrea Legal (Assesoria Tècnico Jurídica en PRL)
    • Mètode SMART SAFETY
  • Formació i Cursos
    • RISK XXI Formació
    • Propers Cursos
    • Cursos
      • Metall
      • PRL Especifics
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Benestar i salut
      • Construcció
      • Docència – Alumnes
      • Docencia – Formadors
      • Audiovisual
      • Pla d’Emergència i Evacuació
      • RRHH Especifics
      • Tallers / Workshop
    • Cursos “On line”
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistes
    • Noticies
    • Risk XXI TV
  • Contacte
  • File & Doc
  • Solicitar PressupostSolicitar Pressupost
  • Català

Entrevista a Jordi Meda (Manager Maintenance Area – Grifols S.A)

    Home Entrevistes Entrevista a Jordi Meda (Manager Maintenance Area – Grifols S.A)

    Entrevista a Jordi Meda (Manager Maintenance Area – Grifols S.A)

    Per Risk XXI - Comunicacion | Entrevistes, Noticies | Comments are Closed | 9 octubre, 2017 | 0

    ENTREVISTA A JORDI MEDA (MANAGER ENGINEER MAINTENACE AREA – GRIFOLS S.A.)

    Llegir entrevista en castellà.

     

    ¿Quién es Jordi Meda? 

    ¿Cuál es su relación en el ámbito del Mantenimiento industrial y la Prevención de Riesgos laborales en entornos industriales?

    De formación Ingeniero Industrial, y con una experiencia de más de 20 años en el sector químico y farmacéutico, ha desarrollado funciones básicamente como responsable en las áreas de Ingeniería y Mantenimiento, en empresas como Lacer, S.A. y Esteve Química, S.A.

    En la actualidad forma parte del equipo directivo de Instituto Grifols, S.A. en la División de Bioscience del grupo GRIFOLS.

     

     ¿Qué importancia tiene el “Área de Mantenimiento” en una industria puntera y referente en el sector salud como es GRIFOLS? ¿En qué afecta a la seguridad laboral”?

    Una industria puntera a nivel mundial como GRIFOLS, comporta unas exigencias productivas  y unos estándares de calidad extremadamente elevados. Manipulamos una “materia prima” sumamente valiosa en todos los sentidos como es el plasma humano.

    Todo ello comporta que nuestro proceso productivo sea un elemento esencial para el buen funcionamiento de toda la compañía. No podemos permitir errores de proceso. Especialmente si estos obedecen a fallos humanos. En consecuencia un mantenimiento preventivo programado de nuestras instalaciones, equipos de trabajo y maquinaria es MUCHO más que una obligación, es algo ineludible y primordial para nosotros.

    Sólo si nuestras instalaciones son altamente seguras y eficientes seremos capaces de cumplir con las exigencias de un producto tan exclusivo  como el nuestro. Y para conseguirlo es necesario contar con un equipo de mantenimiento altamente especializado y por tanto formado.

    Un mantenimiento preventivo deficiente comporta problemas mecánicos y consecuentemente pérdidas de producción, calidad e incluso accidentes laborales. Es por ello por lo que considero al equipo de mantenimiento, un elemento extremadamente clave para el buen funcionamiento de cualquier empresa con proceso productivo.

     

    GRIFOLS ha apostado por el método RHS de formación mediante simuladores. ¿Qué les ha hecho optar por este método de formación práctica?

    Hemos visto en el método RHS de formación mediante simuladores algo que da muy buena respuesta a todos estos requerimientos que he mencionado antes.

    En GRIFOLS no nos podemos permitir pérdidas ni mermas de materia prima (plasma sanguíneo) durante nuestro proceso productivo. Debemos evitar a toda costa cualquier error en el mismo proceso. Ello implica tener personal muy bien formado y muy bien capacitado para manipular determinados elementos de los equipos de trabajo y máquinas que utilizamos. Teniendo en cuenta que algunas operaciones de mantenimiento,  limpieza y procesales son complejas,  es importante que todo el personal que participe en las mismas esté previamente formado y capacitado.

    El método RHS de formación mediante simuladores nos aporta básicamente seguridad en este sentido. Nos permite formar a nuestros empleados de manera previa a su  entrada en el proceso productivo, permitiéndoles vivir situaciones iguales a las que van a encontrar en su puesto de trabajo. Pero sin riesgo de sufrir daños.

    De manera que cuando una persona empieza a trabajar en el proceso productivo ya habrá experimentado lo que se va a encontrar en la realidad, de tal modo que se acota enormemente la posibilidad de sufrir accidentes, incidentes o mermas de materia prima. Esta es la gran ventaja del método RHS de formación mediante simuladores.

     

    Según su experiencia ¿Cómo puede influir la implantación de metodologías como el “Método RHS” de formación mediante simuladores en la mejora de la seguridad y las buenas prácticas laborales?

    Puede influir mucho, y positivamente. De hecho con nuestra experiencia de trabajo en GRIFOLS con este método RHS puedo decir que ya influye.

    Como he dicho de entrada, cuando una persona empieza a trabajar en el proceso productivo de GRIFOLS y  ha sido formado mediante el método RHS ya ha experimentado previamente lo que se va a encontrar en la realidad, de tal modo que se acota enormemente la posibilidad de sufrir accidentes, incidentes o mermas de materia prima.

    Pero además hemos constatado que nuestro departamento de Health & Safety (Seguridad  y Salud Laboral) entiende que este tipo de formaciones son ideales para dar respuesta a la obligación legal de formación en PRL. Aportando seguridad jurídica al estar certificadas y mejoran la motivación del personal que observa una buena política de docencia que supera sesiones formativas monótonas y teóricas. De hecho son muy bien valoradas por los empleados, ya que aportan una visión práctica.

    El Método Risk & Hazards Simulators (RHS) nos ha proporcionado un sistema de formación ameno, instructivo, eficaz y amortizable.

    Gracias a él, hemos logrado que nuestro personal entienda el proceso y por tanto sean capaces de minimizar los errores de manipulación y los accidentes laborales

     

    ¿Aconsejaría a una empresa incluir el “Método RHS” de formación mediante simuladores en su programa de formación para el equipo de mantenimiento y de producción?

    Sí, claro que sí.

    Entiendo que esta metodología  es la más indicada para la formación de personal, sobretodo en entornos industriales, por ello lo recomendaría. Quiero remarcar algunos puntos clave que convierten al Método RHS en algo realmente eficaz, eficiente y recomendable:

    • Se adapta a cada proceso u operación (los simuladores se diseñan y fabrican según los requerimientos). Por lo cual cada empresa con su propio proceso productivo puede disponer de un simulador de riesgos adaptado y específico
    • Las formaciones se realizan en grupos reducidos, de modo práctico, ameno y profesional. Son muy bien valoradas por los asistentes y garantizan que sean prácticas y eficaces .
    • Las formaciones aportan seguridad jurídica al estar certificadas en PRL. Cada formación mediante el método RHS genera certificado “oficial” de haber sido formado de acuerdo con el artículo 19 de la Ley 31/1995 de PRL. Y esta formación se va validando/actualizando de manera periódica para certificar que se mantienen los aprendizajes.
    • Las formaciones trascienden el ámbito de la PRL siendo válidas para cualquier fase u operación de un determinado proceso productivo.
    • Puede tener continuidad. Se pueden desarrollar diversos simuladores para las distintas partes de un proceso productivo.

    En conclusión, entiendo que este método formativo, que combina teoría y práctica en simuladores que reflejan situaciones de un proceso industrial, es un sistema muy eficiente para lograr que el personal ejecute sus funciones de forma segura y eficiente, y por tanto para evitar errores de manipulación y accidentes laborales.

    Sin duda,  este método formativo puede ser algo que modifique de manera permanente, el concepto de formación que se imparte en las empresas.

     

    ¿Cómo valora su experiencia concreta en el proceso de diseño, desarrollo e implantación del Método RHS para GRIFOLS?

    La colaboración con el equipo de RHS ha sido y está siendo una experiencia muy positiva.

    Desde RISK XXI – Prl & Services y ECF engineering se nos planteó la posibilidad de reproducir en simuladores la parte del proceso que consideráramos esencial para la formación de nuestro personal.  Y además acompañarlo de una metodología específica de formación. La idea de “gamificar” el aprendizaje para convertirlo en divertido, lúdico y eficiente me sedujo y decidimos implantar esta metodología.

    Los ingenieros de RHS estudiaron nuestro proceso y crearon los simuladores. En el proceso de diseño participamos con nuestros equipos de producción, mantenimiento y PRL, aportando cada uno su propia visión y expectativas.

    El proceso de definición y fabricación de los simuladores, así como el encaje de la formación a nuestras necesidades ha sido fácil y rápido.

    El Método está ya operativo y desde hace unos meses estamos formando de manera continuada a personas de nuestro equipo profesional. Los resultados y la satisfacción de los asistentes a las formaciones son muy positivos.

     

    Muchas gracias Jordi.

     

    Entrevista, Entrevistes, Grifols, Informació, Método RHS, PRL, PRL

    Related Posts

    • “En PRL la millor manera de fer una política de comunicació efectiva i eficaç és molt simple: practicar amb l’exemple”

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Qui és Oriol Bracons? Quina és la seva relació amb la Seguretat i Salut? Oriol Bracons. Barcelonès. Llicenciat en dret per la Universitat de Barcelona, ​​MBA per ESADE Business School i Màster Universitari en PRLLlegir més

    • “El moviment és vida! ….és important moure’s i mantenir-se flexible” – Grant Simpson (Doctor en quiropràtica)

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Qui és Grant Simpson? • Quiropràctic i Director de Innato Centre Quiropràctic • Representant espanyol a l’Associació Internacional de Quiropràctica • Doctor en quiropràctica (Austràlia) • Llicenciat en quiropràctica (Austràlia) • Royal Melbourne Institute ofLlegir més

    • “Qualsevol pla de PRL d’una empresa hauria de contemplar, com una prioritat, el disseny de cada un dels espais de treball”

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Santi Ferrer-Vidal Cortella. Dissenyador d’interiors, dissenyador de mobiliari, decorador, activista i docent. Amant de l’arquitectura i de totes les variacions del disseny. Ferrer-Vidal ens parla de la importància de l’interiorisme en la salut laboral iLlegir més

    • Entrevista a Ignacio Pastor (Advocat – Pastor & M.Monche Abogados)

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      IGNACIO PASTOR. Advocat especialista en Dret mercantil en general i en dret corporatiu, contractual i fusions i adquisicions en particular. Entrevista en Castellà:   ¿Quién es Ignacio Pastor? ¿Cuál es su relación con el ámbitoLlegir més

    • Manuel Padilla Cerezo – Fundador de “Yoga In-Situ”

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Qui és Manuel Padilla Cerezo? Fundador de Yoga In situ. Servei que acosta la pràctica del Ioga a les empreses, allí on es trobin, de manera rigorosa i a mesura.Instructor de Hatha Ioga per la IYTA (International Ioga Teachers Association) i instructorLlegir més

    Buscar

    NOTICIES RECENTS

    • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!”»
    • Canvis importants: Bonificació de la formació en matèria de PRL.
    • L’Assetjament Sexual i Per Raó de Sexe a partir de la nova Llei orgànica 10/2022 de Garantia Integral de Llibertat Sexual
    • EDUARD RODÉS – Director de la “Escola Europea – Intermodal de transport”
    • DAVID MINGUEZ – Responsable de PRL a SERTRANS/Serveis de Transport.

    Arxius

    Categories

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Entrevistes
    • Noticies
    • Ofertes de feina
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Subscriu-te

      Subscriu-te al nostre Newsletter.

      Nom*

      Correu Electrònic*

      Accepto les condicions

      Notícies Recents

      • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!”»
      • Canvis importants: Bonificació de la formació en matèria de PRL.
      • L’Assetjament Sexual i Per Raó de Sexe a partir de la nova Llei orgànica 10/2022 de Garantia Integral de Llibertat Sexual
      © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVÍS LEGAL I POLÍTICA DE PRIVACITAT | POLÍTICA DE COOKIES
      • Inici
      • Coneix-nos
        • RISK XXI – Prl & Services
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Qui sóm
        • Missió
        • Serveis
        • Valors
      • Serveis
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Especialització per sectors
          • Específics per al sector audiovisual
        • Pla d’Autoprotecció i Simulacres – PAU
        • Medicina del Treball i Vigilància de la Salut
        • Mètode RHS – Risk & Hazards Simulators.
        • Coordinació Activitats Empresarials CAE
        • Motivació en PRL i SSBT
        • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
        • RISK XXI – Àrea Legal (Assesoria Tècnico Jurídica en PRL)
        • Mètode SMART SAFETY
      • Formació i Cursos
        • RISK XXI Formació
        • Propers Cursos
        • Cursos
          • Metall
          • PRL Especifics
          • PRL General
          • Audiovisual
          • Benestar i salut
          • Construcció
          • Docència – Alumnes
          • Docencia – Formadors
          • Audiovisual
          • Pla d’Emergència i Evacuació
          • RRHH Especifics
          • Tallers / Workshop
        • Cursos “On line”
      • Blog
        • Art&Prevention
        • Entrevistes
        • Noticies
        • Risk XXI TV
      • Contacte
      • File & Doc
      • Solicitar PressupostSolicitar Pressupost
      • Català
      • Català
      Risk XXI
      Gestionar el consentiment de les cookies
      Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment d'aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o les identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.
      Funcional Sempre actiu
      L'emmagatzematge o l'accés tècnic és estrictament necessari per al propòsit legítim de permetre l'ús d'un servei específic sol·licitat explícitament per l'abonat o usuari, o amb l'únic propòsit de dur a terme la transmissió d'una comunicació a través d'una xarxa de comunicacions electròniques .
      Preferències
      a:2:{s:4:"text";s:143:"L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per a la finalitat legítima d'emmagatzemar preferències no sol·licitades per l'abonat o usuari.";s:4:"show"; i:1;}
      Estadístiques
      L'emmagatzematge o accés tècnic que és utilitzat exclusivament amb finalitats estadístiques. a:2:{s:4:"text";s:352:"L'emmagatzematge o accés tècnic que s'utilitza exclusivament amb finalitats estadístiques anònimes. Sense un requeriment, el compliment voluntari per part del teu Proveïdor de serveis d'Internet, o els registres addicionals d'un tercer, la informació emmagatzemada o recuperada només per a aquest propòsit no es pot utilitzar per identificar-te.";s:4:"show";i:1;}
      Marketing
      L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per crear perfils d'usuari per enviar publicitat, o per rastrejar l'usuari en una web o en diverses web amb finalitats de màrqueting similars.
      Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
      Veure preferències
      {title} {title} {title}