Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inici
  • Coneix-nos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Qui sóm
    • Missió
    • Serveis
    • Valors
  • Serveis
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialització per sectors
      • Específics per al sector audiovisual
    • Pla d’Autoprotecció i Simulacres – PAU
    • Medicina del Treball i Vigilància de la Salut
    • Mètode RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinació Activitats Empresarials CAE
    • Motivació en PRL i SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • RISK XXI – Àrea Legal (Assesoria Tècnico Jurídica en PRL)
    • Mètode SMART SAFETY
  • Formació i Cursos
    • RISK XXI Formació
    • Propers Cursos
    • Cursos
      • Metall
      • PRL Especifics
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Benestar i salut
      • Construcció
      • Docència – Alumnes
      • Docencia – Formadors
      • Audiovisual
      • Pla d’Emergència i Evacuació
      • RRHH Especifics
      • Tallers / Workshop
    • Cursos “On line”
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistes
    • Noticies
    • Risk XXI TV
  • Contacte
  • File & Doc
  • Solicitar PressupostSolicitar Pressupost
  • Català
    • Spanish

JULIUS LAMB. Expert en “Cultura i Persones”, soci d”Auren Personas”

    Home Entrevistas JULIUS LAMB. Expert en “Cultura i Persones”, soci d”Auren Personas”

    JULIUS LAMB. Expert en “Cultura i Persones”, soci d”Auren Personas”

    Per Risk XXI - Comunicacion | Entrevistas, Noticies | Comments are Closed | 2 juny, 2021 | 0

    Hola Julius, para situarnos, ¿Te podrías presentar? ¿Quién es Julius Lamb?

    Soy Socio de Auren Personas. Llevo 20 años ayudando a personas, equipos y organizaciones a dar lo mejor de sí. En este tiempo he trabajado en proyectos de cambio, y desarrollo de talento y sobre todo liderazgo en organizaciones pequeñas y grandes en 20 países diferentes. Soy un apasionado de las personas, la innovación y la cultura organizacional. Mi misión: ayudar a crecer a organizaciones, equipos y personas haciendo que el trabajo sea más humano.

     

     

    Auren Personas es un grupo dedicado a la gestión de personas, ¿Podría contarnos un poco más sobre el grupo y sus servicios?

    Auren personas es la división de consultoría de recursos humanos de Auren.

    Auren es la primera  empresa española de servicios profesionales y proporciona soluciones en áreas de auditoría, consultoría, abogados y asesoría fiscal y corporate y desde la incorporación de BLC también en la especialidad de recursos humanos. Desde recursos humanos ofrecemos soluciones en todos los pasas del recorrido de las personas en las organizaciones; selección, consultoría, comunicación, desarrollo de talento, coaching, interim management y reskilling.

     

    Julius, ¿Cuál es vuestra forma de ayudar a los clientes para atraer, gestionar y desarrollar personas?

    Creemos firmemente en dos principios básicos; partnership con el cliente e innovación pragmática. La primera define nuestra relación con el cliente, y pone por delante el éxito y os resultados del cliente. Buscamos conversar con, y comprender a nuestros clientes para poder proponerles soluciones realistas que tengan un impacto positivo sobre su negocio. Esto lo hacemos con técnicas y herramientas innovadoras, ágiles y prácticas que aporten eficiencia a nuestras soluciones y ayuden a nuestros clientes a prepararse para restos actuales y futuros.

     

    A raíz de esta pandemia de Covid19, escuchamos mucho la palabra “TELETRABAJO”, incluso se han promulgado normas para regularlo.  Como especialista en la materia cómo definiría usted el  “TELETRABAJO”?

    El teletrabajo no es nada nuevo, muchas empresas lo han descubierto a la fuerza durante la pandemia, pero ya era una práctica muy común en empresas con equipos deslocalizados. El teletrabajo es una formula que permite a las personas trabajar de manera eficiente sin tener que estar necesariamente en el mismo sitio.

     

    ¿Considera que lo que se ha ido aplicando en las organizaciones durante esta pandemia de Covid19 es realmente “teletrabajo”?

    La pandemia nos forzó a un teletrabajo improvisado. La mayoría de las organizaciones que conozco lo implementaron en cuestión de horas y funcionó. En nuestro caso somos 900 personas trabajando en España. En 24 horas desde el anuncio del confinamiento de Marzo, el 90 % estaban trabajando desde casa y en 72 horas el 100%. La improvisación funcionó bien, pero las empresas han tenido que ir haciendo cambios, y tendrán que hacer todavía más, para que sea un modelo sostenible.

     

    ¿Cree que esta nueva forma de trabajar ha llegado para quedarse?

    No hay duda. Un estudio reciente de Gartner preguntó qué cambios implementados a raíz de la crisis de Covid, se mantendrían para el futuro. El 90 % de las empresas contestaron “teletrabajo total o parcial”

    Hace poco Spotify declaró que permitiría trabajar a sus empleados en “full remote” y además desde dónde quisieran y con sueldo de San Francisco. Puedes trabajar desde casa en Barcelona, o en Cádiz, o París o Formentera o dónde quieras. Este tipo de cambios invita a reforzar el trabajo a distancia, pero también a repensar cómo funcionan las organizaciones.

     

    El liderazgo en las empresas debe cambiar para adaptarse a las necesidades de una plantilla diversa y remota o semi remota.

     

    ¿Qué opina del Teletrabajo? ¿Cómo cree que puede afectar a las personas (tanto de forma positiva como negativa)? ¿Qué implicaciones conlleva, tanto para empleados como para empresas?

    El full remote no es para todo el mundo. Pero tampoco ir a la oficina cada día era para todo el mundo. Si lo pensamos las nuevas configuraciones de oficinas que había surgido en los últimos años, con espacios abiertos, colaborativos y sociales son ideales para los extrovertidos, pero no tanto para los introvertidos. El introvertido está más contento trabajando desde casa mientras el extrovertido está loco por volver a la oficina y al trabajo social.

    El liderazgo en las empresas debe cambiar para adaptarse a las necesidades de una plantilla diversa y remota o semi remota. El estilo de liderazgo debe adaptarse a esa realidad, así como las prioridades del líder que deben centrarse en un liderazgo facilitativo y priorizar temas como crear comunidad, inclusión y bienestar, además de objetivos y resultados.

     

    Más allá de legalismos: Teletrabajo y Prevención de Riesgos Laborales ¿son conceptos que se pueden conjugar fácilmente?

    Sin duda el trabajo en un entorno privado, ajeno al control de la empresa, añade complejidad a la prevención de riesgos laborales. Esto es aún más relevante en el caso del teletrabajo “improvisado” en el que ha primado la continuidad del trabajo a la ergonomía o bienestar. Pero bien organizado son conceptos completamente compatibles. Existen criterios para la idoneidad del teletrabajo que tiene que ver con espacio disponible, ergonomía y salud en el puesto de trabajo y también la tecnología nos permite cuidar de los empleados que trabajan en remoto y facilitar la conciliación de la vida laboral y personal aun trabajando desde casa.

    ( NOTA DEL EDITOR. MÁS INFO SOBRE TELETRABAJO Y PRL: AQUÍ )

     

    ¿Tendrías alguna recomendación para las personas que teletrabajen?

    Mis recomendaciones son:

    • Crear rutinas y hábitos saludables. Conectar y desconectar en horarios pactados con el equipo de trabajo.
    • Cuidar de los cuadrantes vitales:  Alimentar el “yo profesional”, el “yo familiar” el “yo social” y el “yo personal”
    • Trabajar el desarrollo profesional. No por trabajar en casa debemos estar haciendo siempre lo mismo. Busquemos retos profesionales, sigamos aprendiendo.
    • Alternar trabajo individual y trabajo social: El trabajo individual, focalizado y sin interrupciones nos proporciona productividad y eficiencia. El trabajo social, participar en reuniones de equipo, socializar y compartir y ayudar a otros compañeros de trabajo evita el aislamiento y el sentimiento de soledad.
    • Gestionar la energía: Nuestro cerebro se alimenta de glucosa, pero esto no quiere decir que tengamos que comer donuts a diario. A nuestro cerebro también le encanta el lactato y eso lo producen los músculos al hacer ejercicio. Además, el ejercicio físico también nos ayuda a generar endorfinas que producen sensación de bienestar. Así que menos bombones y más sentadillas 🙂

     

    Muchas gracias, Julius

     

    No tags.

    Related Posts

    • JOAN VICENÇ DURAN LLACER – Consultor i conferenciant. Autor del llibre “Cero accidentes. ¿Una utopía?”.

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      JOAN VICENÇ DURAN LLACER Qui es Joan Vicenç Duran Llácer? Vostè mateix com es definiria personalment i professionalment? Soc un industrial vocacional, al qual sempre li han agradat les fàbriques, sobretot la seva gestió. SempreLlegir més

    • Ismael Sánchez-Herrera – President d’AEPSAL

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Ismael Sánchez-Herrera – AEPSAL – (Asociación de especialistas en prevención y salud laboral) Qui és Ismael Sánchez-Herrera? Manxec de ment inquieta, Llicenciat en ADE, Màster en PRL, Estratègia i màrqueting empresarial, Direcció de RRHH, Agile ProjectLlegir més

    • JOAN PIÑOL FORCADELL – Psicòleg / Conferenciant. Autor de “El Bienestar emocional. Las claves para vivir mejor.”

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      JOAN PIÑOL FORCADELL – Psicòleg / Conferenciant. Autor del llibre “El Bienestar emocional. Las claves para vivir mejor.”   ¿Qui és Joan Piñol? ¿Com et definiries personalment i professional? Llicenciat en Psicologia per la UniversitatLlegir més

    • Esther Martí Barrios: Biocolorista expertisse.

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Qui és Esther Martí Barrios? vostè mateixa com es definiria? Colorista expertisse de professió, vaig haver de deixar-ho per ser diagnosticada, 2 anys després de començar els símptomes, d’Asma al·lèrgica a persulfats, sulfats i metallsLlegir més

    • Enrique Gomez Prieto : Director tècnic de “DEPENDENTIA”

      Per Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Qui és Enrique Gómez Prieto? vostè mateix com es definiria? Si us plau, dieu-me Quique, així em diuen les persones del meu entorn professional i personal. Soc llicenciat en psicologia per la UB i MàsterLlegir més

    Buscar

    NOTICIES RECENTS

    • US DE MASCARETES A L’INTERIOR DELS CENTRES DE TREBALL
    • RECONEIXEMENTS MÈDICS (RM) DE VIGILÀNCIA DE LA SALUT
    • SAVE THE DATE! 17/març/2022
    • Art&Prevention #11 “Retaule de Sant Marc”
    • Art&Prevention #10: “La Forja”

    Arxius

    Categories

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Entrevistes
    • Noticies
    • Ofertes de feina
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Subscriu-te

      Subscriu-te al nostre Newsletter.

      Nom*

      Correu Electrònic*

      Accepto les condicions

      Notícies Recents

      • US DE MASCARETES A L’INTERIOR DELS CENTRES DE TREBALL
      • RECONEIXEMENTS MÈDICS (RM) DE VIGILÀNCIA DE LA SALUT
      • SAVE THE DATE! 17/març/2022
      © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVÍS LEGAL I POLÍTICA DE PRIVACITAT | POLÍTICA DE COOKIES
      • Inici
      • Coneix-nos
        • RISK XXI – Prl & Services
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Qui sóm
        • Missió
        • Serveis
        • Valors
      • Serveis
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Especialització per sectors
          • Específics per al sector audiovisual
        • Pla d’Autoprotecció i Simulacres – PAU
        • Medicina del Treball i Vigilància de la Salut
        • Mètode RHS – Risk & Hazards Simulators.
        • Coordinació Activitats Empresarials CAE
        • Motivació en PRL i SSBT
        • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
        • RISK XXI – Àrea Legal (Assesoria Tècnico Jurídica en PRL)
        • Mètode SMART SAFETY
      • Formació i Cursos
        • RISK XXI Formació
        • Propers Cursos
        • Cursos
          • Metall
          • PRL Especifics
          • PRL General
          • Audiovisual
          • Benestar i salut
          • Construcció
          • Docència – Alumnes
          • Docencia – Formadors
          • Audiovisual
          • Pla d’Emergència i Evacuació
          • RRHH Especifics
          • Tallers / Workshop
        • Cursos “On line”
      • Blog
        • Art&Prevention
        • Entrevistes
        • Noticies
        • Risk XXI TV
      • Contacte
      • File & Doc
      • Solicitar PressupostSolicitar Pressupost
      • Català
        • Spanish
      • Català
        • Spanish
      Risk XXI
      Gestionar el consentiment de les cookies
      Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment d'aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o les identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.
      Funcional Sempre actiu
      L'emmagatzematge o l'accés tècnic és estrictament necessari per al propòsit legítim de permetre l'ús d'un servei específic sol·licitat explícitament per l'abonat o usuari, o amb l'únic propòsit de dur a terme la transmissió d'una comunicació a través d'una xarxa de comunicacions electròniques .
      Preferències
      a:2:{s:4:"text";s:143:"L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per a la finalitat legítima d'emmagatzemar preferències no sol·licitades per l'abonat o usuari.";s:4:"show"; i:1;}
      Estadístiques
      L'emmagatzematge o accés tècnic que és utilitzat exclusivament amb finalitats estadístiques. a:2:{s:4:"text";s:352:"L'emmagatzematge o accés tècnic que s'utilitza exclusivament amb finalitats estadístiques anònimes. Sense un requeriment, el compliment voluntari per part del teu Proveïdor de serveis d'Internet, o els registres addicionals d'un tercer, la informació emmagatzemada o recuperada només per a aquest propòsit no es pot utilitzar per identificar-te.";s:4:"show";i:1;}
      Marketing
      L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per crear perfils d'usuari per enviar publicitat, o per rastrejar l'usuari en una web o en diverses web amb finalitats de màrqueting similars.
      Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
      Veure preferències
      {title} {title} {title}