Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

Art&Prevention #8: “The SeaBees memorial”

    Home Art&Prevention Art&Prevention #8: “The SeaBees memorial”

    Art&Prevention #8: “The SeaBees memorial”

    Por Risk XXI - Comunicacion | Art&Prevention, Noticias | Comments are Closed | 26 octubre, 2019 | 0

    ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons)

     “SEABEES MEMORIAL” Felix de Weldon, 1974

    Técnica: Escultura y plafones en Bronce. Base: Granito negro. Muro: Granito negro.

    Estilo: Realismo monumental.

    Medidas:  Paneles monumentales (s/d)

    Se conserva en: Espacio público al aire libre.  Memorial Avenue, en el acceso al Arlington National Cemetery, Arlington Virginia. (USA)

    Los “SEABEES”.

    Seabee (de la pronunciación en inglés de las siglas C.B., acrónimo de Construction Battalions) es el apelativo de una unidad de la Armada de los Estados Unidos especializada en obras de ingeniería civil y de construcción. La unidad fue creada a iniciativa del almirante Ben Moreell el 5 de marzo de 1942 durante la Segunda Guerra Mundial, llegando a alcanzar los 325 000 efectivos, operando principalmente en los escenarios de la Guerra del Pacífico (1937-1945).

    Resultat d'imatges de seabees memorial

    A finales de diciembre de 1941, pocos días después del ataque a Pearl Harbor que provocó la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el almirante Ben Moreell le pidió al presidente Franklin D. Roosevelt —a quien había conocido durante la Primera Guerra Mundial cuando éste era subsecretario de Marina— la formación de batallones navales reclutados entre ingenieros, obreros cualificados y capataces de la construcción civil. La propuesta levantó un enorme revuelo porque significaba que oficiales de origen civil tendrían autoridad sobre todos los oficiales y tropa de la Armada asignados a ellos, pero finalmente gracias al apoyo del presidente se formaron los Batallones de la Construcción (o CB, por sus siglas en inglés), y que pasarían a conocerse como Seabees (literalmente «abeja del mar») por la pronunciación del acrónimo CB en inglés. El nuevo cuerpo contaría con la divisa ideada por el propio Moreell «Construimus, Batuimus» (‘Construimos, Luchamos’) y sus miembros serían considerados combatientes por lo que si eran hechos prisioneros por el enemigo tendrían que ser tratados como tales y no podrían ser ejecutados.

    Según el Centro Histórico Naval estadounidense, citado por el historiador Paul Kennedy, «los primeros reclutas fueron hombres que habían ayudado a construir la presa de Boulder, las carreteras nacionales y los rascacielos de Nueva York; que habían trabajado en las minas y canteras y excavado túneles del metro; que habían trabajado en astilleros y construido muelles y embarcaderos e incluso transatlánticos y portaaviones… Conocían más de sesenta oficios cualificados».

    Antes de ser enviados al frente los reclutas de los Batallones de la Construcción pasaban por un periodo de entrenamiento y de prácticas intensivo. Al terminar la guerra habían formado parte de los Seabees un total de 325.000 hombres, que habían construido infraestructuras militares, la mayoría de ellas en Asia y el Pacífico, por un valor superior a los 10.000 millones de dólares.

    El SEABEES MEMORIAL.

    El SeaBees Memorial, es un monumento “memorial” dedicado a recordar las misiones desarrolladas por los SeaBees desde 1.942. Consta de unos paneles al fondo en los que se describen algunas de estas misiones y una escultura monumental de bronce delante, que representa un SeaBee con el torso descubierto, con un rifle colgado del hombro y en situación de ayudar a un niño pequeño.

    Por la propia naturaleza del monumento las escenas en su conjunto son muy épicas. Desde nuestro punto punto de vista nos interesan sobretodo las escenas de personas realizando trabajos propios del sector de la construcción.

    Al fondo, encima de los paneles, se lee la inscripción «SEABEES CAN DO»  (los SeaBees pueden hacerlo) y también «With willing hearts and skillful hands, the difficult we do at once. The impossible takes a bit longer!» (Con corazones dispuestos y manos hábiles, lo difícil lo hacemos entre todos a la vez. ¡Lo imposible lleva un poco más de tiempo!). En la base de la escultura se lee «With compassion for others / we build – we fight / for peace with freedom». (Con compasión hacia los demás, construimos, luchamos por la paz en libertad)

       Vista general del monumento.

    Detalle. SeaBees trabajando. Acopio y Martillo neumático.

    Detalle. SeaBees trabajando. Maquinaria.

    Detalle. SeaBees trabajando. Andamio.

    Detalle. SeaBees trabajando. Descargando hormigón.

    Detalle. SeaBees trabajando. Maquinaria.

    Sobre el autor. FELIX DE WELDON.

    Felix Weihs de Weldon (Viena 1.907 – USA 2003). Escultor. De Weldon recibió su primer encargo como escultor a la edad de 17 años, con su estatua del educador y diplomático austriaco del Profesor Ludo Hartman. ​ En la década de 1920, estuvo en contacto con las comunidades artísticas de Francia, Italia y España. De Weldon eventualmente se trasladó a Londres, donde ganó algunos encargos, entre otros el retrato escultórico del rey Jorge V.

    Un viaje a Canadá para esculpir al primer ministro Mackenzie King llevó a de Weldon a América del Norte, y decidió radicarse en los Estados Unidos. De Weldon se alistó en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y se licenció del ejército con el rango de la Painter Second Class (PTR 2). Se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos en 1945.

    En 1950, el presidente Truman nombró a de Weldon para la Comisión de Bellas Artes de los Estados Unidos. En 1956, volvió a ser nombrado por el presidente Eisenhower, y de nuevo en 1961 por el presidente Kennedy. En 1959 recibió el título honorario de Sir por sus servicios a la Corona británica. (Como no era miembro de la realeza no tenía derecho a ser nombrado como «Sir Felix de Weldon.») Falleció el 3 de junio de 2003, a los 96 años, en Woodstock localidad del Estado de Virginia.

    Fuentes :

    https://es.wikipedia.org/wiki/Seabee

    https://www.stayarlington.com/directory/seabee-memorial

    https://en.wikipedia.org/wiki/Seabees_Memorial

    https://seabeehf.org/resources/memorials-monuments/national-seabee-memorial-arlington-national-cemetery-arlington-virginia/

    https://es.wikipedia.org/wiki/Felix_de_Weldon

    https://www.arlingtoncemetery.mil

     

    ANÁLISIS DE LA OBRA Y SUS “RIESGOS LABORALES” (criterios actuales):

    Caídas al mismo nivel

    Caídas a distinto nivel

    Posturas forzadas

    Manipulación de cargas

    Riesgo de atrapamiento por elemento móviles de máquinas

    Cortes y golpes

    Equipos de trabajo con partes móviles desprotegidas

    Falta de Equipos de Protección Individual – EPI (Ropa de trabajo, guantes, mascarillas respiratorias, protección auditiva, gafas de trabajo, etc.)

    Inadecuada ropa de trabajo.

    Trabajo a la intemperie (exposición a inclemencias y

    Otros riesgos no evidentes pero deducibles: Exposición a ruido, horarios de trabajo, exposición a sustancias potencialmente tóxicas, …

     

    Ver todo Art&Prevention

    #Art&Prevention  #PRL  #riskxxi  #arteyprevencion  #prevencionable  #oriolbraconsclapes  #metodoRHS  #SmartSafety  @riskxxi

     

    No tags.

    Related Posts

    • Art&Prevention #11 «Retablo de San Marcos»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento) “Retablo de san Marcos” es una pintura de estilo gótico catalán realizada por Arnau Bassa. Año: 1.346 Técnica: Retablo sobre madera Estilo: Gótico (catalán) Medidas: 226 (alto) × 250 (ancho)Leer más

    • Art&Prevention #10: “La Fragua»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “LA FRAGUA” es una obra del pintor FRANCISCO DE GOYA LUCIENTES. Año: entre 1.815 y 1.820 Técnica: Oleo sobre tela Estilo: Realismo Medidas: 181,60 x 125,00 cmts Se conservaLeer más

    • Art&Prevention #9: «The garment worker»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “Garment Worker” (trabajador de la confección) de Judith Weller Año: 1.984 Técnica: Bronce Estilo: Realismo Medidas: 2,43 mts Se conserva en: New York City – USA, emplazamiento públicoLeer más

    • Art&Prevention #7: «Carretera de la Selva de Mar al Port de la Selva»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “Carretera de el Port de la Selva a La Selva de Mar” de Josep Moscardó Año: 2.015 Técnica: Óleo sobre lienzo Estilo: Post impresionismo realista. Medidas: 65 x 54Leer más

    • Art&Prevention #6: “Ruby Loftus Screewing a breech-ring»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “RUBY LOFTUS SCREEWING A BREECH-RING” de Laura Knight   Año: 1.943 Técnica: Óleo sobre lienzo Estilo: Realismo Medidas: 86,3 x 101,9 cmts Se conserva en:  Imperial WarLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • Ernest Claramunt. Ingeniero, experto en eficiencia empresarial.
    • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»
    • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
    • Cambios importantes: Bonificación de la formación en materia de PRL.
    • El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Suscríbete

      Suscríbete a nuestro Newsletter.

      Nombre*

      Correo electrónico*

      Acepto las condiciones

      Noticias Recientes

      • Ernest Claramunt. Ingeniero, experto en eficiencia empresarial.
      • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»
      • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
      © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
      • Inicio
      • Conócenos
        • RISK XXI – Prl & Services
        • ¿Qué es un SPA Boutique?
        • Quiénes Somos
        • Misión
        • Valores
      • Servicios
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Especialización por sectores
          • Especifico para el sector audiovisual
        • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
        • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
        • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
        • Coordinación Actividades Empresariales CAE
        • Motivación en PRL y SSBT
        • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
        • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
      • Formación y cursos
        • RISK XXI Formación
        • Próximos cursos
        • Lista de Cursos
          • PRL Específicos
          • PRL General
          • Audiovisual
          • Bienestar y salud
          • Construcción
          • Docencia – Alumnos
          • Docencia – Formadores
          • Metal
          • Plan de Emergencia y Evacuación
          • RRHH Específicos
          • Talleres / Workshop
        • Cursos «On line»
      • Blog
        • Art&Prevention
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Risk XXI TV
      • Contacto
      • File & Doc
      • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
      • Español
        • Catalán
      • Español
        • Catalán
      Risk XXI
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}