Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

CORONAVIRUS / COVID-19: RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA EMPLEADOS.

    Home Noticias CORONAVIRUS / COVID-19: RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA EMPLEADOS.

    CORONAVIRUS / COVID-19: RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA EMPLEADOS.

    Por Risk XXI - Comunicacion | Noticias | Comments are Closed | 14 marzo, 2020 | 0

    Actualizado 7 abril 2020

    CORONAVIRUS / COVID-19: RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA EMPLEADOS.

    Actuar con serenidad y sin alarmismos innecesarios, pero con aplicación del PRINCIPIO DE PRUDENCIA.

    COVID-19 es la enfermedad que genera coronavirus. Por ello es más indicado hablar de COVID-19 en vez de “coronavirus”.

     

    ¿Como empleado, qué puedo hacer para prevenir?

    • Coronavirus / COVID-19. Conocerlo para protegerse. + INFO AQUÍ
    • Mantenerme informado acerca de las medidas preventivas efectivas. Hay mucha información disponible. Seguir las indicaciones de fuentes oficiales y/o de confianza. Es especialmente importante saber que debo hacer para:
      • Higiene de manos
      • Higiene general
      • Tele- Trabajo
      • Uso de Equipos de Protección Individual (EPI?s)
      • Actuación en caso de presentar síntomas
      • Política de viajes y reuniones
      • Incidir en la higiene (limpieza) de mi puesto de trabajo, instalaciones profesionales (superficies y objetos)
    • Mantenerme actualizado en la información, cada día hay más datos y recomendaciones nuevas. Estar atento a las indicaciones que reciba de la dirección de mi empresa.
    • Estar pendientes diariamente de las recomendaciones oficiales que lleguen de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales. Se trata de un asunto muy dinámico y lo que vale hoy puede ser modificado mañana. Los consejos a seguir se actualizan periódicamente.
    • Seguir y respetar las consignas recibidas de las autoridades sanitarias y gubernativas.
    • Si mi trabajo lo permite propondré a mi empresa hacer Tele-Trabajo. + Info AQUÍ.
    • Evitar viajes innecesarios.
    • Reducir al mínimo las reuniones con personal externo llegado de otras empresas o centros de trabajo, si no son imprescindibles. Alternativa: tele conferencia.
    • Anular o posponer la asistencia a ferias, congresos, eventos públicos o similares que no sean imprescindibles.
    • Valorar conjuntamente con la empresa la posibilidad de hacer tele trabajo en la medida que la situación lo justifique y mi actividad lo permita. La empresa debe facilitarme los medios para ello.
    • Colaborar en la limpieza y desinfección de mi puesto de trabajo e instalaciones generales, especialmente en lo referido a superficies planas (escritorios, mesas, mostradores, etc.), teléfonos, teclados compartidos, pomos, pasamanos, espacios comunes, vestuarios, office. Avisar si detecta espacios no limpios y colaborar ensuciando lo mínimo.

    Sobretodo: estar atento, seguir y respetar las consignas recibidas de las autoridades sanitarias y gubernativas.

    ¿Cuáles son las principales normas de higiene a tener en cuenta?

    • Limpieza de manos. Hacerlo frecuentemente con agua y jabón

               

    • Tápate la boca y la nariz. Cúbrete boca y nariz con el antebrazo (no uses las manos).

              

    • Evita tocarte la boca, la nariz, y los ojos con las manos.
    • Usa pañuelos de un solo uso, desechables.

    • Mantener distancia de seguridad. Al menos 1,5 metros de distancia con personas que puedan estar infectadas de este virus.
    • Uso de Equipos de Protección Individual EPI adecuados para mi puesto de trabajo. Especialmente:
      • Protección respiratoria. Mascarillas.
      • Protección de manos. Guantes.
      • Protección de ojos.
      • Ropa de trabajo.
    • ¡Quieres saber más sobre los EPI? + Info AQUÍ.

    ¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

    Fiebre (37,3º o más)

    Tos

    Sensación de falta de aire

     

     

     

     

     

    ¿Qué hago si presento síntomas del COVID-19?

    Consideraciones importantes para tener en cuenta.

    • Sentido común y prudencia. Sin alarmismos innecesarios.
    • El diálogo con la empresa siempre es la mejor vía para afrontar situaciones complicadas. Comente con su empresa cualquier inquietud que tenga acerca del Coronavirus / COVID-19
    • En caso de presentar síntomas de la enfermedad comentelo con su empresa. Especialmente si ha viajado recientemente o si ha estado en contacto últimamente con personas infectadas. En los últimos 15 días.

    ¿Qué tengo que hacer si he regresado de una zona de riesgo?

    • Si usted regresa de una zona de riesgo( Ver listado AQUÍ )y tiene buen estado de salud puede llevar una vida normal, en familia, con amigos y, en general, en el ámbito escolar y laboral.
    • Vigile su estado de salud durante los 14 días posteriores al regreso del viaje y si durante este periodo desarrollase síntomas compatibles con una infección respiratoria aguda (fiebre, tos y/o sensación de falta de aire):
      • Deberá quedarse en su domicilio o alojamiento y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando al teléfono de información asignado (*). Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el antecedente de viaje y el posible contacto con casos de coronavirus.
      • Evitar el contacto con otras personas y colocarse una mascarilla si no puede evitar ese contacto.
      • Mantener una buena higiene de manos e higiene respiratoria (mirar medidas preventivas)

    Lo mismo se aplica a los contactos estrechos con un caso probable o confirmado. ¿Qué es un contacto estrecho?

    • Cualquier persona con la que se hayan tenido relaciones íntimas presentando síntomas.
    • Cualquier persona que haya proporcionado curas a un caso probable o confirmado mientras presentaba síntomas: trabajadores sanitarios que no hayan utilizado medidas de protección adecuadas, miembros familiares o personas que hayan tenido otro tipo de contacto similar.
    • Cualquier persona que haya estado en el mismo sitio que un caso probable o confirmado mientras presentaba síntomas a una distancia inferior a 2 metros (convivientes, visitas).
    • Los pasajeros de un avión situados durante el vuelo en un radio de dos asientos alrededor de un caso probable o confirmado mientras este presentaba síntomas y la tripulación que haya tenido contacto con estos casos.

     

    PROCEDIMIENTO PARA CONTAGIADOS Y/O CONTACTOS ESTRECHOS.

    + Info AQUÍ.

    PROCEDIMIENTO PARA TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES

    (TES). + Info AQUÍ.

     

     ENLACES PARA MANTENERSE ACTUALIZADO EN LA INFORMACIÓN:

    • Coronavirus – COVID 19. Conocerlo para protegerse.
    • Ministerio de Sanidad. Gobierno de España.
    • Generalitat de Catalunya. Departament de sanitat.
    • Organización Mundial de la salud. OMS.
    • Antes de viajar.

     

    TELÉFONOS DE INFORMACIÓN CORONAVIRUS X CC.AA.

    • Andalucía 955545060
    • Aragón 061
    • Asturias 112
    • Baleares 061
    • Canarias 900 112 061
    • Cantabria 112 y 061
    • Castilla y León 900 222 000
    • Castilla-La Mancha 900 122 112
    • Catalunya 061  /  900 400 061
    • Comunidad Valenciana 900 300 555
    • Extremadura 112
    • Galicia 900 400 116
    • Madrid 900 102 112
    • Murcia 900 121 212
    • Navarra 948 290 290
    • País Vasco 900 203 050
    • La Rioja 941 2983 33
    • Melilla 112
    • Ceuta 900 720 692

     

     

     

    No tags.

    Related Posts

    • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola Anabel, puede presentarse usted misma ¿Anabel Fernandez? ¿Cuál es su trayectoria profesional? Soy Anabel Fernández Fornelino, CEO y fundadora de Affor Health en 2010. Soy licenciada en Administración y Dirección de Empresas, por vocación.Leer más

    • Cambios importantes: Bonificación de la formación en materia de PRL.

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Fuente: Pimec La Audiencia Nacional ha dictado recientemente una sentencia, derivada de una inspección de Trabajo, sobre la bonificación de acciones formativas de prevención de riesgos laborales. Según esta sentencia, que avala los argumentos deLeer más

    • El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual Tiempo de lectura: 5 minutos Autor: Raül Navarro González Son muchas las empresasLeer más

    • DAVID MINGUEZ – Responsable de PRL en SERTRANS/Servicios de Transporte.

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola, ¿Quién es David Mínguez? ¿Usted mismo como se definiría? David Mínguez es una persona que empieza su andadura en el mundo de la Prevención de Riesgos Laborales cuando inicia sus estudios en la EPSILeer más

    • USO DE MASCARILLAS EN EL INTERIOR DE CENTROS DE TRABAJO

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      NOVEDADES SOBRE EL USO DE MASCARILLAS EN INTERIOR DE CENTROS DE TRABAJO / COVID-19 Desde RISK XXI – Prl & Services, Servicio de Prevención Ajeno, queremos informar que según establece el Real Decreto 286/2022, deLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • Ernest Claramunt. Ingeniero, experto en eficiencia empresarial.
    • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»
    • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
    • Cambios importantes: Bonificación de la formación en materia de PRL.
    • El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Suscríbete

      Suscríbete a nuestro Newsletter.

      Nombre*

      Correo electrónico*

      Acepto las condiciones

      Noticias Recientes

      • Ernest Claramunt. Ingeniero, experto en eficiencia empresarial.
      • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»
      • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
      © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
      • Inicio
      • Conócenos
        • RISK XXI – Prl & Services
        • ¿Qué es un SPA Boutique?
        • Quiénes Somos
        • Misión
        • Valores
      • Servicios
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Especialización por sectores
          • Especifico para el sector audiovisual
        • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
        • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
        • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
        • Coordinación Actividades Empresariales CAE
        • Motivación en PRL y SSBT
        • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
        • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
      • Formación y cursos
        • RISK XXI Formación
        • Próximos cursos
        • Lista de Cursos
          • PRL Específicos
          • PRL General
          • Audiovisual
          • Bienestar y salud
          • Construcción
          • Docencia – Alumnos
          • Docencia – Formadores
          • Metal
          • Plan de Emergencia y Evacuación
          • RRHH Específicos
          • Talleres / Workshop
        • Cursos «On line»
      • Blog
        • Art&Prevention
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Risk XXI TV
      • Contacto
      • File & Doc
      • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
      • Español
        • Catalán
      • Español
        • Catalán
      Risk XXI
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}