Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»

    Home Art&Prevention Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»

    Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»

    Por Risk XXI - Comunicacion | Art&Prevention | Comments are Closed | 23 enero, 2023 | 0

    ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons)

    “¡Y AÚN DICEN QUE EL PESCADO ES CARO!” es una obra del pintor JOAQUIN SOROLLA y BASTIDA.

    Año: 1.894

    Técnica: Óleo sobre tela

    Estilo: Impresionismo. Denuncia social.

    Medidas: Alto: 151,5 cm; Ancho: 204 cm

    Se conserva en: Museo Nacional del Prado, Madrid (España) desde el año 1971 (Adquirido inicialmente al autor, 1895 por el Museo de Arte Moderno 1895-1971; Museo Español de Arte Contemporáneo, hasta 1971; Museo del Prado, desde 1971)

     

    Nada mejor para conmemorar el centenario del fallecimiento del gran pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863–1923) que dedicarle desde “Art & Prevention” una entrada, la que retoma la actividad después de un año de parón obligado por la pandemia de Covid 19.

    O sea que he querido retomar la actividad de este divertimento con uno de las obras más emblemáticas de denuncia social a partir del arte. Muy conocida, muy admirada pero seguramente nunca valorada como lo hacemos desde este blog. Analizando con una mirada actual los riesgos laborales que se detectan/intuyen en cada obra.

    El título del cuadro ya es toda una declaración de intenciones, “¡Y AÚN DICEN QUE EL PESCADO ES CARO!” nos indica claramente que el tema va en relación con las condiciones laborales, los riesgos y el modo de trabajar de estos personajes, pescadores, el fruto de su trabajo debería ser mucho más valorado y pagado.

    Como bien describe Manuel Jesús Torres en su blog ArteTorre, en la bodega de un barco se está desarrollando una trágica escena marítima: un joven pescador ha sido gravemente herido y está siendo socorrido por dos expertos compañeros de trabajo. A la derecha, uno de ellos sostiene el cuerpo del inmóvil chico mientras que el hombre de camisa amarilla aplica paños de agua mojada sobre el torso desnudo previamente mojados en el cuenco del primer plano. Curiosamente el dolorido personaje porta sobre su pecho una notable medalla: amuleto de devoción por antonomasia. (Posiblemente dedicada a la Virgen del Carmen, patrona de hombres del mar y pescadores). Esto lo podríamos interpretar desde un punto de vista práctico en el sentido que para una efectiva protección de los pescadores mientras trabajan hay que mantener medidas de seguridad y prevención más allá de la fe y/o confianza que pueda tener cada uno.

    Para realizar esta obra, muy probablemente Sorolla se inspiró en la novela de su amigo Blasco Ibáñez titulada «Flor de Mayo». Incluso en esta obra literaria se encuentra recogido el título del lienzo, concretamente en el capítulo final, cuando la tía de Pascualet llora la muerte de su nieto en las labores de pesca. Decía así: «¡Que viniesen allí todas las zorras que regateaban al comprar en la pescadería! ¿Aún les parecía caro el pescado? ¡A duro debía costar la libra…!». Tal vez este cuadro no se entiende sin antes leer la novela, pero la novela no se entendería igual sin analizar este cuadro.

    Más allá del tratamiento estético y de la luz que magistralmente hace Sorolla, una mirada detenida de la obra nos impacta por su realismo dramático y nos lleva a pensar en muchas cosas que nos afectan en nuestra vida diaria.

    Personalmente pienso que a pesar de existir una clara mejora en las condiciones laborales de los trabajadores de la pesca, el tema sigue siendo de actualidad (con matices), y el pescado quizás todavía no se vende hoy en día (en pleno S XXI) al precio que se debería vender. Tengámoslo en cuenta por ejemplo cuando vayamos a la pescadería.

     

    Más información y fuentes:

    MUSEO NACIONAL DEL PRADO. https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/aun-dicen-que-el-pescado-es-caro/a4fcf4c7-4d54-4e50-9255-25b44f0e0416

    MUSEO SOROLLA: https://www.culturaydeporte.gob.es/msorolla/inicio.html

    PALAU MARTORELL/EXPO SOROLLA: https://www.palaumartorell.com/es/general-8

    ARTETORRE: https://artetorre.blogspot.com/2016/06/analisis-y-aun-dicen-que-el-pescado-es.html

    SOROLLA 2023: https://www.sorolla2023.es/

    H/A! HISTORIA DEL ARTE: https://historia-arte.com/obras/aun-dicen-que-el-pescado-es-caro

     

    ANÁLISIS DE LA OBRA Y SUS “RIESGOS LABORALES” (criterios actuales):

    Cortes y golpes.

    Trabajo a la intemperie

    Falta de orden y limpieza en el espacio de trabajo.

    Tropiezos y caídas.

    Movimientos repetitivos

    Posturas forzadas

    Cortes y golpes

    Inadecuada ropa de trabajo.

    Falta de Equipos de Protección Individual – EPI (Ropa de trabajo, guantes, calzado de seguridad, protección de la cabeza, etc.)

    Otros riesgos no evidentes pero deducibles: Horarios de trabajo, Inhalación de partículas, trabajo a la intemperie, deficiente formación para actual en casos de emergencia,…

     

    Ver todo Art&Prevention:

    #Art&Prevention  #PRL  #riskxxi  #arteyprevencion  #prevencionable  #oriolbraconsclapes  #metodoRHS  #SmartSafety  @riskxi  #sorolla  #aundicenqueelpescadoescaro

    Art&Prevention, Aun dicen que el pescado es caro, PRL, Sorolla

    Related Posts

    • Art&Prevention #11 «Retablo de San Marcos»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento) “Retablo de san Marcos” es una pintura de estilo gótico catalán realizada por Arnau Bassa. Año: 1.346 Técnica: Retablo sobre madera Estilo: Gótico (catalán) Medidas: 226 (alto) × 250 (ancho)Leer más

    • Art&Prevention #10: “La Fragua»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “LA FRAGUA” es una obra del pintor FRANCISCO DE GOYA LUCIENTES. Año: entre 1.815 y 1.820 Técnica: Oleo sobre tela Estilo: Realismo Medidas: 181,60 x 125,00 cmts Se conservaLeer más

    • Art&Prevention #9: «The garment worker»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “Garment Worker” (trabajador de la confección) de Judith Weller Año: 1.984 Técnica: Bronce Estilo: Realismo Medidas: 2,43 mts Se conserva en: New York City – USA, emplazamiento públicoLeer más

    • Art&Prevention #8: “The SeaBees memorial”

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons)  “SEABEES MEMORIAL” Felix de Weldon, 1974 Técnica: Escultura y plafones en Bronce. Base: Granito negro. Muro: Granito negro. Estilo: Realismo monumental. Medidas:  Paneles monumentales (s/d) Se conserva en: EspacioLeer más

    • Art&Prevention #7: «Carretera de la Selva de Mar al Port de la Selva»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “Carretera de el Port de la Selva a La Selva de Mar” de Josep Moscardó Año: 2.015 Técnica: Óleo sobre lienzo Estilo: Post impresionismo realista. Medidas: 65 x 54Leer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
    • Cambios importantes: Bonificación de la formación en materia de PRL.
    • El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual
    • EDUARD RODÉS – Director de la “Escola Europea – Intermodal de transport”
    • DAVID MINGUEZ – Responsable de PRL en SERTRANS/Servicios de Transporte.

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Suscríbete

      Suscríbete a nuestro Newsletter.

      Nombre*

      Correo electrónico*

      Acepto las condiciones

      Noticias Recientes

      • Art&Prevention #12 «¡Y aún dicen que el pescado es caro!»»
      • Cambios importantes: Bonificación de la formación en materia de PRL.
      • El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual
      © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
      • Inicio
      • Conócenos
        • RISK XXI – Prl & Services
        • ¿Qué es un SPA Boutique?
        • Quiénes Somos
        • Misión
        • Valores
      • Servicios
        • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
        • Especialización por sectores
          • Especifico para el sector audiovisual
        • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
        • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
        • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
        • Coordinación Actividades Empresariales CAE
        • Motivación en PRL y SSBT
        • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
        • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
      • Formación y cursos
        • RISK XXI Formación
        • Próximos cursos
        • Lista de Cursos
          • PRL Específicos
          • PRL General
          • Audiovisual
          • Bienestar y salud
          • Construcción
          • Docencia – Alumnos
          • Docencia – Formadores
          • Metal
          • Plan de Emergencia y Evacuación
          • RRHH Específicos
          • Talleres / Workshop
        • Cursos «On line»
      • Blog
        • Art&Prevention
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Risk XXI TV
      • Contacto
      • File & Doc
      • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
      • Español
        • Catalán
      • Español
        • Catalán
      Risk XXI
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}