Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

Patrick Schreck. Director General de «Fullmark». Impulsor del método «SMART-Safety ©».

    Home Entrevistas Patrick Schreck. Director General de «Fullmark». Impulsor del método «SMART-Safety ©».

    Patrick Schreck. Director General de «Fullmark». Impulsor del método «SMART-Safety ©».

    Por Risk XXI - Comunicacion | Entrevistas, Noticias | Comments are Closed | 20 junio, 2019 | 0

    ¿Quién es Patrick Schreck? ¿Puedes definirte en pocas palabras?

    Tengo 48 años, estoy casado y soy padre de dos hijos adultos que estudian economía como yo hace unos años. Después de graduarme, comencé mi carrera en Siemens antes de incorporarme a Fullmark con dos socios más.

    La curiosidad, la escucha y el cuestionamiento constante permiten a la empresa que dirijo (desde hace ya 18 años) seguir desarrollándose con la energía de una startup para innovar continuamente y no dejar de sorprender a nuestros clientes con nuevos productos y servicios adaptados a un mundo cambiante.

     

    ¿Qué es FULLMARK? Orígenes, evolución y perspectivas.

    Fullmark ayuda a las empresas a influir en el comportamiento y la cultura de seguridad. Trabajamos  en la prevención de accidentes laborales. En los últimos 30 años, hemos adquirido una experiencia inigualable de más de 2.500 clientes. Nuestro know-how es reconocido internacionalmente. Pero la fuerza de Fullmark es sobre todo la voluntad de innovar constantemente para estar siempre a la vanguardia en términos de comunicación, formación y sensibilización.

     

    ¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen a sus clientes?

    Nuestra misión es «Reforzar la cultura de la seguridad» y «Reducir los accidentes laborales» y actuamos en 4 ejes:

    • Diagnóstico y Consultoría
    • Entrenamiento y Coaching
    • Comunicación y Herramientas
    • Supervisión y presentación de informes

     

    Patrick, cuéntanos más sobre el método SMART SAFETY.

    Nuestro método «SMART-Safety ©» se basa en la responsabilidad y la participación de la dirección y de los trabajadores. La seguridad ya no se considera una obligación o una limitación. Por el contrario, todo el mundo está motivado para adoptar una actitud «pro-seguridad» por convicción. Además, nuestro enfoque abarca todas las relaciones dentro de la empresa.

    Somos los únicos que ofrecemos un enfoque estructurado, combinando el apoyo in situ (diagnóstico, asesoramiento y formación-entrenamiento) con potentes herramientas de comunicación basadas en la implicación y el empoderamiento de todos.

    «SMART-Safety ©» tiene como objetivo fortalecer la cultura corporativa de nuestros clientes de una manera sostenible. Esto no se hace «con un chasquido de dedos». Se trata de un enfoque que debe distribuirse a lo largo del tiempo de forma estructurada.

    Nuestras numerosas herramientas ayudarán a aumentar la concienciación en toda la empresa. Crear conciencia significa involucrarse. La conciencia consiste en hacer razonar a las personas para que decidan cambiar sus propias actitudes y comportamientos. Sensibilizar significa asumir responsabilidades y obtener el apoyo de todos a largo plazo.

    VER VIDEO DE PRESENTACIÓN

     

    ¿Cuáles son los casos más exitosos que resultan de la aplicación práctica de este método? ¿Puedes compartirlos con nosotros?

    La implementación del programa «SMART-Safety ©» es muy efectiva! Puede leer muchos testimonios de clientes en nuestra web (https://www.fullmark.fr/fr/81-temoignages-campagne-securite.html).

    Por ejemplo, verá que una planta de ArcelorMittal ha pasado de 18 accidentes al año a cero!, ThissenKrupp ha reducido los accidentes en un 78% y diversas instalaciones de la SNCF en Francia han reducido los accidentes en una media de dos veces tras la aplicación del programa.

    Pero más allá de las cifras (y de los importantes ahorros realizados), nuestro trabajo refuerza de forma duradera la cultura de seguridad en la empresa…. y podemos ver que este refuerzo cultural tiene implicaciones positivas más allá de la seguridad! Un líder de equipo más motivado y mejor formado para gestionar a sus empleados también será más eficiente en términos de calidad y productividad y más capacitado para prevenir los riesgos psicosociales.

     

    En pocas palabras, ¿puede definir qué tipos de empresas u organizaciones pueden contar con Fullmark para mejorar su rendimiento en SMS? ¿Grandes empresas, PYMES? ¿Otros?

    Tenemos clientes de todos los tipos y tamaños. Tenemos referencias en todos los campos de actividad. Pero lo que a veces encontramos es que algunas PYME están menos dispuestas a invertir en prevención que las empresas más grandes. Pero esto está cambiando. Un empresario que ha sufrido un accidente grave en su empresa sabe que es mejor prevenir que soportar las consecuencias de un accidente. El primer coste del accidente es obviamente humano, pero también financiero. Un accidente es muy caro!

    Diversos estudios han demostrado que, por término medio, un accidente cuesta +/- 10.000 euros… a los que hay que añadir los costes indirectos, que son al menos igual de elevados. Y otro elemento refuerza la necesidad de la prevención de forma profesional: la jurisprudencia. De hecho, cada vez más a menudo las víctimas de accidentes de trabajo presentan denuncias contra sus empleadores y los procedimientos penales y civiles pueden ser muy pesados para la empresa.

     Un empresario que ha sufrido un accidente grave en su empresa sabe que es mejor prevenir que soportar las consecuencias de un accidente. El primer coste del accidente es obviamente humano, pero también financiero. Un accidente es muy caro!

     

    ¿Podemos garantizar que con Fullmark, una empresa tendrá un impacto positivo en sus índices de siniestralidad y cultura de prevención?

    Sí, podemos garantizar una mejora significativa de la cultura de seguridad y una reducción de los accidentes…. siempre y cuando llevemos a cabo el programa «SMART-Safety ©» de forma completa. Es difícil para nosotros hacer un compromiso por escrito con una figura hasta ahora, pero nuestra experiencia habla por nosotros y nuestros clientes están encantados de testificar para explicar los resultados obtenidos.

     

    ¿Cómo posiciona a Fullmark en el mercado en comparación con otras empresas de la competencia? ¿Cuál es su factor diferencial?

    Hay muchos actores más pequeños activos en un campo u otro de la prevención, pero nuestra fortaleza es que ninguna otra compañía ofrece un programa verdaderamente estructurado que sea comparable al nuestro. Somos los únicos que actuamos de forma coherente tanto en el asesoramiento y apoyo (formación y coaching) como en las herramientas de comunicación. Es la aplicación general de estas diferentes herramientas lo que hace tan eficaz este método.

         

     

    ¿Cuál es su visión del mercado español en relación al tipo de servicios y soluciones que ofrece? ¿Y en comparación con otros mercados europeos? 

    Hay un número creciente de fusiones y adquisiciones en la industria. Cada vez es más raro encontrar empresas industriales con 500 empleados que no formen parte de un grupo o red internacional. Como resultado, en España encontramos las mismas empresas que en Bélgica o Francia. Grupos como Cocal-Cola (EE.UU.), Siemens (Alemania) o Danone (Francia) operan con los mismos tipos de objetivos de seguridad en todos los países donde operan. Por lo tanto, hay una cierta coherencia de las necesidades. Por lo tanto, podemos ayudar a Engie en Bélgica, a EDF en Francia de la misma manera que ayudamos a Gamesa en España. Nuestras soluciones son originales pero probadas y lo que funciona en un país funciona en otro, siempre y cuando, por supuesto, todo se traduzca y adapte a la cultura de cada país. Y lo que es absolutamente esencial para Fullmark es el servicio y la proximidad al cliente. Por eso siempre trabajamos con socios locales de alto nivel, RISK XXI – Prl & Services es un buen ejemplo de ello.

    Nuestro know-how es reconocido internacionalmente. Pero la fuerza de Fullmark es sobre todo la voluntad de innovar constantemente para estar siempre a la vanguardia en términos de comunicación, formación y sensibilización.

     

    Cuéntenos sobre su enfoque específico del «coaching de formación» que usted llama «Safety-Coaching».

    La formación y el coaching que proponemos son sesiones realmente originales! Hemos decidido alejarnos de los circuitos trillados y de los entrenamientos «clásicos» con poco impacto para proponer un enfoque verdaderamente original e innovador que atraiga realmente a los equipos y que, por lo tanto, genere cambios de comportamiento.

    Con demasiada frecuencia, los directivos y cuadros de mando están “seguros” porque están «obligados» y tienen que «obedecer». Como resultado, su motivación y participación se ven afectadas. El propósito de nuestro enfoque es hacerles pensar y razonar… para que ellos mismos lleguen a la conclusión de que la seguridad es más que una «obligación» y que ellos mismos decidan reforzar su participación en la seguridad. Implicación.

     

    Muchas gracias, Patrick.

    www.fullmark.es 

    Más información AQUÍ.

    No tags.

    Related Posts

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample

      Por carlota | Comments are Closed

      Risk XXI, nuevo patrocinador del CFS Eixample Desde Risk XXI reforzamos nuestro compromiso con el deporte base y con la comunidad del Eixample a través de un acuerdo de colaboración con el Club Futbol SalaLeer más

    • ANABEL FERNANDEZ FORNELINO. FUNDADORA Y CEO DE «AFFOR HEALTH»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola Anabel, puede presentarse usted misma ¿Anabel Fernandez? ¿Cuál es su trayectoria profesional? Soy Anabel Fernández Fornelino, CEO y fundadora de Affor Health en 2010. Soy licenciada en Administración y Dirección de Empresas, por vocación.Leer más

    • DAVID MINGUEZ – Responsable de PRL en SERTRANS/Servicios de Transporte.

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola, ¿Quién es David Mínguez? ¿Usted mismo como se definiría? David Mínguez es una persona que empieza su andadura en el mundo de la Prevención de Riesgos Laborales cuando inicia sus estudios en la EPSILeer más

    • JULIUS LAMB. Experto en «Cultura y Personas», socio de «Auren Personas»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      Hola Julius, para situarnos, ¿Te podrías presentar? ¿Quién es Julius Lamb? Soy Socio de Auren Personas. Llevo 20 años ayudando a personas, equipos y organizaciones a dar lo mejor de sí. En este tiempo heLeer más

    • JOAN VICENÇ DURAN LLACER – Consultor y conferenciante. Autor del libro «Cero accidentes. ¿Una utopía?».

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      JOAN VICENÇ DURAN LLACER ¿Quién es Joan Vicenç Duran Llácer? ¿Usted mismo como se definiría personalmente y profesionalmente? Soy un industrial vocacional, al que siempre le han gustado las fábricas, sobre todo su gestión. SiempreLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    • SELECCIONAMOS: TÉCNICO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl01_2025)
    • RISK XXI – Prl & Services (2.000 – 2.025)
    • Art&Prevention #15: «El retablo de Ororbia»

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Noticias Recientes

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    • SELECCIONAMOS: TÉCNICO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl01_2025)
    © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
    • Inicio
    • Conócenos
      • RISK XXI – Prl & Services
      • ¿Qué es un SPA Boutique?
      • Quiénes Somos
      • Misión
      • Valores
    • Servicios
      • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
      • Especialización por sectores
        • Especifico para el sector audiovisual
      • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
      • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
      • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
      • Coordinación Actividades Empresariales CAE
      • Motivación en PRL y SSBT
      • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
      • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
    • Formación y cursos
      • RISK XXI Formación
      • Próximos cursos
      • Lista de Cursos
        • PRL Específicos
        • PRL General
        • Audiovisual
        • Bienestar y salud
        • Construcción
        • Docencia – Alumnos
        • Docencia – Formadores
        • Metal
        • Plan de Emergencia y Evacuación
        • RRHH Específicos
        • Talleres / Workshop
      • Cursos «On line»
    • Blog
      • Art&Prevention
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Risk XXI TV
    • Contacto
    • File & Doc
    • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
    • Español
      • Catalán
    Risk XXI
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}