Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • es
    • ca

COVID19 – LO QUE DEBE SABER SOBRE TEST Y ANÁLISIS PARA DETECTARLO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

    Inicio Noticias COVID19 – LO QUE DEBE SABER SOBRE TEST Y ANÁLISIS PARA DETECTARLO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

    COVID19 – LO QUE DEBE SABER SOBRE TEST Y ANÁLISIS PARA DETECTARLO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

    Noticias | 17 enero, 2021

    Versión 17 Enero 2021.

    TEST PCR

    TEST DE ANTI-CUERPOS 

    TEST RÁPIDO

    TEST DE ANTÍGENOS

     

     

    ¿Para que sirven?  ¿Cuándo hacerlo?   ¿Cuál es el más Indicado?   ¿Cómo se hace?   ¿Plazos para tener resultados?  ¿Son fiables?  ¿En mi empresa puedo hacerlos? 

     

    + INFO: ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19

     

     

    TEST PCR.

    Basados en la técnica de detectar los PCR (Acrónimo inglés de “reacción en cadena de la polimerasa”) del RNA del virus.

    Indicado: Para saber si estoy sufriendo la dolencia en ese momento (a partir del 3-4 día de contagio)

    ¿Cómo?: Se toman muestras del tracto respiratorio, “frotis” de nariz y faringe”. Se envía en el laboratorio para valorar Positivo/Negativo. – Se basa al detectar los PCR del RNA del virus de la muestra naso-faríngea.

    Plazos x resultados: 48 horas laborables (Estimado – Suelen ser más rápidos)

    Fiabilidad: alta. 100% en los positivos. Por encima del 85% en los negativos.

     

    TEST DE ANTÍGENOS

    El TEST DE ANTÍGENOS es una prueba para diagnosticar si en ese momento una persona está contagiada de COVID19.

    Indicado: para saber si se padece la enfermedad en ese momento. Tiene una sensibilidad óptima en persona sintomáticas y durante los primeros días de la infección, es decir en el periodo que más contagiosos podemos ser.

    ¿Cómo?: Se hace mediante la toma de muestras naso faríngeas que se depositan en un Kit de análisis rápido. Resultados disponibles en media hora como máximo.  La muestra es igual que el test PCR, nasofaríngea que se deposita en un KIT y mediante la aplicación de un reactivo nos da el resultado. El resultado que nos da es dicotómico: positivo o negativo.

    Plazos para resultados: Máximo 30 minutos.

    Los TEST DE ANTÍGENOS son muy indicados para cribajes de personas en empresas o grupos diversos. Asi lo reconoce la autoridad sanitaria española en su estrategia para la detección del COVID19.

     

    En caso de POSITIVO recomendamos confirmación mediante prueba PCR, y en caso de NEGATIVO se descarta la infección. Sin embargo, incluso siendo negativo, si se presentan síntomas o sospechas fehacientes de contagio se recomienda también la verificación mediante TEST PCR.

    La gran ventaja es que permite tener el resultado en 15 minutos y es una prueba con elevada sensibilidad en los primeros días de la infección. La sensibilidad en los primeros días de contagio (0-3 días) es de un 100% y del 4-7 día del 90%.

     

    TEST DE ANTI-CUERPOS.

    No detectan el virus, si no las defensas que ha desarrollado el sistema inmunitario cuando hay estado en contacto. El resultado indica si la persona está o ha estado infectada y si ha desarrollado inmunidad contra la infección. Detecta un tipo de anticuerpo llamado inmunoglobulinas (IgM y/o IgG) – Aclaración más adelante.

    Indicado: Para saber si hemos pasado la enfermedad (nuestro sistema inmunitario ha generado anti-cuerpos del virus). Se presupone (SIN TENER LA CERTEZA ABSOLUTA) que la persona que haya desarrollado anti-cuerpos IgG queda inmune respecto de aquel virus. (A pesar que en el caso de COVID-19 no hay todavía la certeza al 100% ).

    ¿Cómo?: Extracción de sangre del paciente que posteriormente se somete a un reactivo en el laboratorio.

    Plazos x resultados: 48 horas laborables (Estimado – Suelen ser más rápidos)

    Fiabilidad: alta. Entre un 80% y 90%.

     

    Algunas aclaraciones sobre los tests de anti cuerpos.

    En concreto, se reconoce un tipo de anticuerpo llamado inmunoglobulinas M (IgM), que son las primeras en aparecer e indican que existe infección en ese momento. Se producen aproximadamente a los siete días de contagiarse con el virus y aumentan hasta los 14 días.

    Reconoce también otro tipo de anticuerpo llamado inmunoglobulinas G (IgG) que aparecen a partir del día 12 del contagio y son las que nos indican que el cuerpo tiene defensas contra el virus y la enfermedad ha remitido.

    El test reconoce las IgM e IgG que se han generado específicamente contra el coronavirus.

     

    INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL TEST DE ANTI-CUERPOS:

    IgM negativo y IgG negativo: La persona aparentemente no ha pasado la enfermedad. Pero un resultado negativo de ambos anticuerpos no descarta 100% la infección. Podría darse que el cuerpo no haya generado todavía anticuerpos por encontrarse en una fase inicial (menos de 7 días) de la infección.

    IgM positivo y IgG negativo: estadio temprano de la infección. Contagia o podría contagiar. Se recomienda aislamiento y confirmación mediante test PCR.

    IgM e IgG positivos: enfermedad en evolución, infección pasada. No contagia. En caso de sintomatología compatible co0n COVID198 se recomienda aislamiento y conformación mediante test PCR.

    IgM negativo e IgG positivo: infección pasada y curada. No contagia.

    SEGÚN LOS ÚLTIMOS CRITERIOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD, LOS TEST DE ANTI CUERPOS NO SON CONSIDERADOS A EFECTOS DE CRIBAJE DE POBLACIÓN ASINTOMÁTICA. PARA ELLO SE TIENEN EN CUENTA SOLAMENTE LOS TEST PCR Y, EN SU DEFECTO, LOS TEST DE ANTÍGENOS.

     

    TEST RÁPIDO (de anticuerpos).

    Permite detectar en pocos minutos si una persona tiene el virus o no. Hay básicamente 2 diferentes tipos de TEST rápidos, unos se basan en la detección de los antígenos (proteínas del virus) y otros en la detección de anti cuerpos. En un “kit” preparado se deposita una muestra pequeña de sangre (una gota) y al cabo de unos minutos se da una respuesta en sentido “positivo” o “negativo”. Son rápidos ya que no es necesario pasar por el laboratorio.

    Indicado para: saber si hemos desarrollado anti-cuerpos de la enfermedad y hemos sufrido/superado la dolencia.

    ¿Cómo?: Muestra sanguínea. Pequeña punción.

    Plazos x resultados: Media hora (Estimado – Suelen ser más rápidos)

    Fiabilidad: Media/Alta. Especialmente en personas asintomáticas, puede presentar un % significativo de “falsos negativos”. Por eso se aconseja que los negativos de la TEST RÁPIDO se deriven a pasar un TEST PCR, y así confirmar/descartar el primer resultado.

     

    INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL TEST DE ANTICUERPOS.

     

    CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:

    IgM POSITIVO, indica que en la fecha de la muestra la persona tiene el coronavirus o COVID-19, incluso si no presenta ningún síntoma, y ya ha empezado a generar respuesta inmune.

    En caso de IgG POSITIVO, indica que en la fecha de la muestra la persona ha tenido contacto con el coronavirus o COVID-19 y ya ha generado respuesta inmune. Podría contagiarlo a terceras personas si todavía sigue siendo IgM POSITIVO, aunque la probabilidad es realmente baja.

    Es muy importante saber que:

    Se debe informar del resultado de su analítica y/o test a su empresa también, a las autoridades sanitarias competentes y a su médico de cabecera.

    Controlarse la temperatura 2 veces al día y si aparecen síntomas llamar al 061.

    Siguiendo criterios de prudencia es recomendable un auto aislamiento domiciliario durante unos días.

    Tenga especial precaución si pertenece a algún grupo de riesgo.

    Con la evidencia científica disponible hasta el momento el Ministerio de Sanidad ha definido como grupos vulnerables (o de riesgo) para COVID-19 las personas con Diabetes, enfermedad cardiovascular, incluida Hipertensión, enfermedad hepática crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica, inmunodeficiencia, cáncer en tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años.

    Recomendamos estar atentos a las indicaciones de las autoridades sanitarias en materia de prevención de COVID-19.

     

    TEST COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN.

    ¿Por qué hacer TEST?

    • Mediante el uso de TEST se pueden determinar las personas que podrían contagiar la enfermedad y aquellas que la han pasado y tienen anti cuerpos.
    • Son una magnífica herramienta de cribaje (especialmente PCR y ANTIGENOS)
    • Esta es la mejor información para poder tomar medidas de prevención eficaces.
    • En situación de emergencia sanitaria, los resultados de los TEST de COVID-19 deben ser comunicados y conocidos por la empresa.
    • La realización de TEST a gran parte de la población se ha demostrado como la más eficaz de las medidas para contener el desarrollo de la enfermedad. A nivel general, pero por analogía también a nivel de pequeños colectivos.
    • Consulte con su médico de cabecera o con su Servicio de Prevención para poder someterse a cualquiera de estos TEST DE DETECCIÓN DE COVID19.

    + INFO: ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19

     

    ANTICUERPOS, ANTIGENOS, PCR, TEST COVID19, TEST RAPIDO

    Noticias relacionadas

    Buscar

    Noticias recientes

    • COVID19 – LO QUE DEBE SABER SOBRE TEST Y ANÁLISIS PARA DETECTARLO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
    • TRABAJO A DISTANCIA, “TELETRABAJO”, Y PRL (RD-ley28/2020)
    • CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTI GRIPAL PARA EMPRESAS 2020
    • COVID 19. FAQS
    • SELECCIONAMOS: RECURSO PREVENTIVO DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl02_2020)

    Archivos

    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • agosto 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • marzo 2014

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Próximos Cursos

    • No hay cursos futuros

    Suscríbete

    Suscríbete a nuestro Newsletter.

    Nombre*

    Correo electrónico*

    Acepto las condiciones

    Últimas noticias

    • COVID19 – LO QUE DEBE SABER SOBRE TEST Y ANÁLISIS PARA DETECTARLO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

      Versión 17 Enero 2021. TEST PCR TEST DE ANTI-CUERPOS  TEST RÁPIDO TEST DE

      17 enero, 2021
    • TRABAJO A DISTANCIA, “TELETRABAJO”, Y PRL (RD-ley28/2020)

      TRABAJO A DISTANCIA (y “TELETRABAJO”). ¿COMO AFECTA A LA PREVENECIÓN DE RIESGOS

      3 noviembre, 2020
    © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
    • Inicio
    • Conócenos
      • RISK XXI – Prl & Services
      • ¿Qué es un SPA Boutique?
      • Quiénes Somos
      • Misión
      • Valores
    • Servicios
      • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
      • Especialización por sectores
        • Especifico para el sector audiovisual
      • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
      • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
      • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
      • Coordinación Actividades Empresariales CAE
      • Motivación en PRL y SSBT
      • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
      • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
    • Formación y cursos
      • RISK XXI Formación
      • Próximos cursos
      • Lista de Cursos
        • PRL Específicos
        • PRL General
        • Audiovisual
        • Bienestar y salud
        • Construcción
        • Docencia – Alumnos
        • Docencia – Formadores
        • Metal
        • Plan de Emergencia y Evacuación
        • RRHH Específicos
        • Talleres / Workshop
      • Cursos «On line»
    • Blog
      • Art&Prevention
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Risk XXI TV
    • Contacto
    • File & Doc
    • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
    • es
      • ca
    Risk XXI
    ¡Atención! Este sitio usa cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Aceptar Saber más