Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

Art&Prevention #9: «The garment worker»

    Home Art&Prevention Art&Prevention #9: «The garment worker»

    Art&Prevention #9: «The garment worker»

    Por Risk XXI - Comunicacion | Art&Prevention, Noticias | Comments are Closed | 17 febrero, 2020 | 1

    ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons)

    “Garment Worker” (trabajador de la confección) de Judith Weller

    Año: 1.984

    Técnica: Bronce

    Estilo: Realismo

    Medidas: 2,43 mts

    Se conserva en: New York City – USA, emplazamiento público en Manhatan, 7ª avenida W, esquina con la calle 39.

     

    “Garment Worker” es una escultura realista que representa a un obrero del sector de la confección cubierto con un “Yarmukle” o “Kipá”, lo cual le define como judío. Se le representa trabajando en tareas propias del sector de la confección, concretamente con una máquina de coser y estando en una posición curvada frente a la misma, en una actitud seria y una expresión “preocupada” que transmite cansancio y un cierto desinterés por el trabajo.

    Se trata de la representación de un obrero de este sector de la Nueva York de la primera mitad del S. XX, por aquel entonces una ciudad en la que abundaban los centros de confección de ropa, concentrados especialmente en el llamado “Garment district” (perímetro ubicado entre la 5ª y la 9ª avenidas y las calles 34 y 42 de Manhatan, en NYC – USA).

    A menudo las condiciones de trabajo eran deficientes y se producían accidentes, como el famoso incendio de la fábrica de camisas del 25 de marzo de 1.911, mundialmente conocido como “Triangle Shirtwaist Factory fire”, y a causa del cual fallecieron 146 personas: 123 mujeres y 23 niños. Este incendio desencadenó una reacción obrera importante que derivó en los primeros movimientos reivindicativos de los trabajadores organizados para la mejora de sus condiciones de trabajo. Especialmente las mujeres.

           

    Actualmente este distrito de NYC ha perdido prácticamente toda su actividad en el sector de la confección, pasando a ser una zona de oficinas, apartamentos y comercio en general.

    La autora, Judith Weller (Tel Aviv, Israel – nacida en 1.937),  participó en 1.957 en un intercambio cultural entre Israel y USA, por el cual se trasladó a NYC, donde se instaló. En 1.978 presentó su escultura “Garment worker” de un tamaño de 60 cmts en una exposición de la “National Sculpture Society”, al parecer alguien que visitó esta exposición se enamoró de la pieza, encargando posteriormente la realización de la escultura en su tamaño actual, que es la que se puede contemplar en su emplazamiento público.

    Dicho encargo fue posible gracias al soporte de la “Ladies Garment Workers Union” y de las donaciones de diferentes diseñadores y empresas de confección.

    Según relata la propia autora, para realizar esta escultura se inspiró en su padre que fue empleado en una empresa de confección, y ella retomó los recuerdos de su infancia para concebir la obra.

     

     

    Más información y fuentes en:

    Public Art Fun. Garment worker

    Garment District. Wikipedia

    Judith Weller

     

    ANÁLISIS DE LA OBRA Y SUS “RIESGOS LABORALES” (criterios actuales):

    Posturas forzadas.

    Fatiga visual.

    Fatiga mental.

    Movimientos repetitivos.

    Cortes y golpes con maquinaria.

    Ropa de trabajo no adecuada.

    Otros riesgos no evidentes pero previsibles: Horarios de trabajo, Turnos, Disconfort térmico, Falta de espacios para descanso e hidratación, etc….

     

    Ver todo Art&Prevention

    #Art&Prevention  #PRL  #riskxxi  #arteyprevencion  #prevencionable  #oriolbraconsclapes  #metodoRHS  #SmartSafety  @riskxxi

     

    Art&Prevention, Garment district, Garment worker

    Related Posts

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample

      Por carlota | Comments are Closed

      Risk XXI, nuevo patrocinador del CFS Eixample Desde Risk XXI reforzamos nuestro compromiso con el deporte base y con la comunidad del Eixample a través de un acuerdo de colaboración con el Club Futbol SalaLeer más

    • Art&Prevention #15: «El retablo de Ororbia»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) “Retablo de Ororbia” es una obra del Maestro de Ororbia (anónimo). Año: 1520 Técnica: Pintura sobre tabla Estilo: Gótico tardío Se conserva en: Iglesia de San JuliánLeer más

    • Art&Prevention #14: «Un obrero herido»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) Año: 1.895 Técnica: Óleo sobre lienzo. Estilo: Realismo social, S XIX Medidas: altura 131,5 cm; ancho 187 cm Autor: Erik Henningsen (Dinamarca), 1855–1930 Se conserva en la Staten MuseumLeer más

    • Art&Prevention #13: «The cap maker»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      «THE CAP MAKER» ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento by Oriol Bracons) Año: 1.884 Técnica: Óleo sobre lienzo. Estilo: Arte social americano. Medidas: 56 x 45 Cmts Autor: Henry Alexander (USA – Estados Unidos de América, 1860–1894)Leer más

    • Art&Prevention #11 «Retablo de San Marcos»

      Por Risk XXI - Comunicacion | Comments are Closed

      ARTE Y RIESGOS LABORALES (Divertimento) “Retablo de san Marcos” es una pintura de estilo gótico catalán realizada por Arnau Bassa. Año: 1.346 Técnica: Retablo sobre madera Estilo: Gótico (catalán) Medidas: 226 (alto) × 250 (ancho)Leer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    • SELECCIONAMOS: TÉCNICO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl01_2025)
    • RISK XXI – Prl & Services (2.000 – 2.025)
    • Art&Prevention #15: «El retablo de Ororbia»

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Noticias Recientes

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    • SELECCIONAMOS: TÉCNICO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl01_2025)
    © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
    • Inicio
    • Conócenos
      • RISK XXI – Prl & Services
      • ¿Qué es un SPA Boutique?
      • Quiénes Somos
      • Misión
      • Valores
    • Servicios
      • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
      • Especialización por sectores
        • Especifico para el sector audiovisual
      • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
      • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
      • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
      • Coordinación Actividades Empresariales CAE
      • Motivación en PRL y SSBT
      • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
      • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
    • Formación y cursos
      • RISK XXI Formación
      • Próximos cursos
      • Lista de Cursos
        • PRL Específicos
        • PRL General
        • Audiovisual
        • Bienestar y salud
        • Construcción
        • Docencia – Alumnos
        • Docencia – Formadores
        • Metal
        • Plan de Emergencia y Evacuación
        • RRHH Específicos
        • Talleres / Workshop
      • Cursos «On line»
    • Blog
      • Art&Prevention
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Risk XXI TV
    • Contacto
    • File & Doc
    • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
    • Español
      • Catalán
    Risk XXI
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}