Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

EMPLEADAS/OS DEL HOGAR Y PERSONAL DOMESTICO – PRL

    Home Noticias EMPLEADAS/OS DEL HOGAR Y PERSONAL DOMESTICO – PRL

    EMPLEADAS/OS DEL HOGAR Y PERSONAL DOMESTICO – PRL

    Por Risk XXI - Comunicacion | Noticias | Comments are Closed | 14 noviembre, 2025 | 0

    OBLIGACIÓN POR QUIEN CONTRATE PERSONAL DEL HOGAR O PERSONAL DOMÉSTICO EN DOMICILIOS PARTICULARES: EVALUAR RIESGOS Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD LABORAL.

     

    El Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar, ya está en vigor. En consecuencia, las personas que contraten personal para el servicio del hogar (por ejemplo, limpieza, cuidado de personas, atención infantil) tienen la obligación de tratar este trabajo como cualquier otro lugar de trabajo profesional en cuanto a la seguridad y salud.

    El personal de servicio doméstico (incluso en domicilios particulares) estará asegurado y dado de alta a la Seguridad Social en el régimen específico de empleados del hogar y, partir de ahora, en el domicilio donde preste sus servicios se tendrá que hacer una evaluación de riesgos laborales, implantar medidas de prevención, garantizar equipos de trabajo seguros, formar e informar la persona trabajadora y permitir la vigilancia de la salud. Y esto es responsabilidad de la persona que contrata (empleador/a)

     

    ¿Qué implica exactamente para la persona que contrata?

    1. Realizar una evaluación inicial de riesgos laborales: Antes o en el momento del inicio del trabajo, la persona que contrata (empleador/a) tiene que analizar qué riesgos tiene la tarea dentro del domicilio (por ejemplo, químicos de limpieza, escalas, movimiento de personas, cargas, etc.). Si cambian las condiciones (nueva tarea, reforma, etc.), se tiene que actualizar la evaluación. Y si se contrata una persona nueva también habrá que adaptarla y/o revisarla.
    2. Implantar medidas preventivas si hay riesgos identificados: Si la evaluación detecta cualquier peligro, hay que tomar medidas para eliminarlo o reducirlo y controlarlo. Por ello se aconseja documentar por escrito con fecha y entregar copia a la persona trabajadora para dejar constancia y registro de todo lo que se haya hecho.
    3. Proporcionar equipos y protección individual (EPI’s) adecuados: La persona que contrata tiene que facilitar herramientas de trabajo seguras y, si hace falta, equipos de protección individual (EPI) sin que la persona trabajadora tenga que pagarlos. Se tendrán que proporcionar aquellos EPI’s que determine la evaluación de riesgos laborales. Por ejemplo: guantes, calzado antideslizante, ropa de trabajo, etc.
    4. Informar y formar la persona trabajadora: Tiene que recibir información (escrita) sobre los riesgos detectados y sobre las medidas adoptadas. También tiene derecho a una formación (puede ser presencial y/o también en línea) gratuita en prevención de riesgos laborales, adaptada a las tareas del trabajo doméstico. Esta formación se considera parte de la jornada.
    5. Vigilancia de la salud e interrupción de la actividad en caso de riesgo grave: La persona  trabajadora tiene derecho a un reconocimiento médico voluntario y gratuito al menos cada tres años, y también podría interrumpir su actividad si hay un riesgo grave o inminente (por ejemplo, un incendio, fuga de gas, etc.). Obviamente, la persona que contrata (empleador/a) tiene que garantizar que la trabajadora puede abandonar el domicilio si la situación lo requiere.

    FICHA INFORMATIVA – DESCARGAR

     

    ¿Por qué este cambio?

    Hasta ahora, el trabajo doméstico quedaba fuera de muchas de las obligaciones de la normativa general de prevención de riesgos laborales. Con esta norma, se reconoce que las trabajadoras del hogar tienen los mismos derechos que cualquier otro trabajador: información, formación, protección, salud y seguridad.

     

    ¿Qué puede pasar si no se cumple?

    Aunque no se mencionan cifras concretas de sanciones en este resumen, se destaca que la persona que contrata (empleador/a) puede afrontar inspecciones y requerimientos para que acredite que ha hecho la evaluación, ha informado, ha adoptado medidas y ha dado equipos y formación.

    Las sanciones por incumplimiento pueden ser importantes y cuantiosas.

     

    Consejos prácticos para cumplir bien

    • Guardar por escrito la documentación: evaluación de riesgos, medidas adoptadas con fecha, copia entregada a la persona trabajadora, registro de su formación.
    • Revisar periódicamente (cada año o cuando cambien las condiciones de trabajo) la evaluación y las medidas preventivas.
    • Mejora continuamente el entorno de trabajo del hogar (ex: buena iluminación, evitar productos químicos muy tóxicos, escalas seguras, equipos de protección…)
    • Tratar a la persona trabajadora como cualquier otro profesional: le corresponde información, formación, protección, descansos, y reconocimiento del trabajo.

    En resumen: Si se contrata personal para el hogar, se tiene la obligación de hacer prevención de riesgos laborales en el domicilio, así como garantizar equipos, formación y salud. No es un trámite opcional: es obligación legal y es imprescindible.

    El INSS, dependiente del «Ministerio de Trabajo y economía social» pone a disposición de los usuarios la plataforma gratuita Prevencion10 que permite a la persona empleador/a auto gestionar este asunto, asumiendo la gestión y la responsabilidad de hacerlo directamente, con excepción de las revisiones médicas que en caso de hacerse, habrá que subcontratar con alguna organización externa. En RISK XXI – Prl & Services podemos ayudarle a gestionar estas obligaciones, sabemos como hacerlo.

    Leer noticia en EL PAIS

     

    ¿En qué te puede ayudar RISK XXI – Prl & Services?

    Somos un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales con más de 25 años de experiencia y tenemos un equipo multi-disciplinar que puede dar respuesta a las obligaciones legales generadas por este Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.

    Somos conscientes que muy probablemente no eres un/a profesional del tema y que esta obligación genera inquietud y desconcierto al aplicarlo al ámbito doméstico. Por eso desde RISK XXI – Prl & Services te lo haremos fácil. Te ayudamos.

    Nuestro equipo técnico te ayudará a resolver este asunto de acuerdo con la nueva normativa y garantizando que como particular estés bien asesorado y cumpliendo con las obligaciones básicas que tienes como persona a empleador/a.

    Contacte con nosotros si quiere más información. comercial@risk21.com

    FICHA INFORMATIVA – DESCARGAR

    Empleadas del hogar, Empleados del hogar, PRL, Real Decreto 893/2024, Servicio doméstico

    Related Posts

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample

      Por carlota | Comments are Closed

      Risk XXI, nuevo patrocinador del CFS Eixample Desde Risk XXI reforzamos nuestro compromiso con el deporte base y con la comunidad del Eixample a través de un acuerdo de colaboración con el Club Futbol SalaLeer más

    • Señal gas radón

      El gas radón, una amenaza invisible en los centros de trabajo

      Por carlota | Comments are Closed

      El gas radón se ha convertido en un riesgo laboral y ambiental de creciente preocupación. Invisible, inodoro y de origen natural, este gas radiactivo se libera del suelo y de las rocas —especialmente las queLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • EMPLEADAS/OS DEL HOGAR Y PERSONAL DOMESTICO – PRL
    • El gas radón, una amenaza invisible en los centros de trabajo
    • La falta de tiempo condiciona la alimentación: uno de cada cuatro trabajadores improvisa a diario su menú
    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Noticias Recientes

    • EMPLEADAS/OS DEL HOGAR Y PERSONAL DOMESTICO – PRL
    • El gas radón, una amenaza invisible en los centros de trabajo
    • La falta de tiempo condiciona la alimentación: uno de cada cuatro trabajadores improvisa a diario su menú
    © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
    • Inicio
    • Conócenos
      • RISK XXI – Prl & Services
      • ¿Qué es un SPA Boutique?
      • Quiénes Somos
      • Misión
      • Valores
    • Servicios
      • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
      • Especialización por sectores
        • Especifico para el sector audiovisual
      • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
      • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
      • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
      • Coordinación Actividades Empresariales CAE
      • Motivación en PRL y SSBT
      • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
      • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
    • Formación y cursos
      • RISK XXI Formación
      • Próximos cursos
      • Lista de Cursos
        • PRL Específicos
        • PRL General
        • Audiovisual
        • Bienestar y salud
        • Construcción
        • Docencia – Alumnos
        • Docencia – Formadores
        • Metal
        • Plan de Emergencia y Evacuación
        • RRHH Específicos
        • Talleres / Workshop
      • Cursos «On line»
    • Blog
      • Art&Prevention
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Risk XXI TV
    • Contacto
    • File & Doc
    • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
    • Español
      • Catalán
    Risk XXI
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}