Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español
    • Catalán

Riesgos en el sector audiovisual

    Home Noticias Riesgos en el sector audiovisual

    Riesgos en el sector audiovisual

    Por admin | Noticias | 0 comment | 30 agosto, 2015 | 1

    Artículo médico por el Dr. Joan Manuel Aldea. Director Médico de Risk XXI – Prl & Services

    Son muchos los puestos de trabajo que engloba el universo del “Sector Audiovisual”.  Cada uno posee características especiales, que son analizadas exhaustivamente por el departamento de Prevención de Riesgos Laborales y en base a su información, el servicio de Vigilancia de la Salud elabora los protocolos médicos correspondientes.

    Además, los permanentes avances tecnológicos propician que este sea un sector en constante evolución, lo que obliga a llevar a cabo la revisión permanente de dichos protocolos, para cada puesto de trabajo.

    Un ejemplo muy ilustrativo de lo dicho es el que representa el puesto de trabajo de Sonidista que, con el tiempo y como consecuencia de las nuevas tecnologías, ha visto modificadas sus herramientas habituales de trabajo, por lo que, a la conveniencia de evaluar periódicamente la audición de estos profesionales, se ha sumado la necesidad de vigilar los problemas osteomusculares o de visión a que pueda dar lugar el trabajo con pantallas de visualización de datos (PVD).

    Otro ejemplo podría ser el de los Directores de fotografía, Foquistas y Auxiliares de cámara, cuyos trastornos de salud a nivel osteomuscular pueden sufrir modificaciones como consecuencia de la digitalización, de la reducción del tamaño de las máquinas y de la aparición de nuevos sistemas de soporte (mayor incidencia de trabajo sobre hombro en detrimento de la utilización de trípode). Cabe pensar que puede haberse experimentado un decremento en la incidencia de molestias a nivel de columna vertebral (dorsal y lumbar), pero, en contrapartida, se incrementan las patologías de brazos por tendinitis y/o artropatías. Es por ello que se hace imprescindible el análisis detallado e individualizado de las características de cada uno de estos puestos de trabajo, por parte del departamento de prevención de riesgos laborales.

    ¿Pero al hablar de operador de cámara estamos refiriéndonos al que trabaja en un plató de televisión o al reportero que cubre noticias en una unidad móvil o al que está realizando una filmación en exteriores? Es evidente que los riesgos de cada uno de estos puestos son diferentes.

    Respecto a la patología osteomuscular, ni que decir tiene que los puestos de Ayudante y Auxiliar de producción i Runners, son especialmente sensibles y debemos prestar mucha atención a la presencia de alteraciones.

    Una característica frecuente de este sector es la existencia de horarios dispares (la noticia surge cuando surge y la filmación debe llevarse a cabo en los momentos precisos y durante el tiempo necesario). Ello propicia la aparición de determinados riesgos para la salud, como consecuencia de elementos tales como la turnicidad (horarios nocturnos), las jornadas laborales prolongadas o la variación horaria a lo largo de la semana, lo que, desde el punto de vista de la vigilancia de salud laboral equipara a estos profesionales a los trabajadores que trabajan en horario nocturno o realizando guardias prolongadas.

    Esta variabilidad en los horarios puede dar lugar a la aparición de trastornos alimentarios, ya que las comidas pueden ser rápidas y poco equilibradas, por lo que deberemos prestar atención a la presencia de dislipemias (elevación de los valores de colesterol y triglicéridos en sangre) y a los trastornos digestivos, como por ejemplo gastritis.

    Los puestos de Atrezzista, Constructores de decorados, Ayudantes de decoración y electricistas pueden realizar, de forma más o menos habitual, trabajos en altura (sobre todo los últimos), por lo que los protocolos de vigilancia de la salud deberán prestar especial atención a aquellos trastornos que puedan representar un riesgo para la práctica de este trabajo.

    Siguiendo nuestra descripción, encontramos un buen número de puestos de trabajo que deben soportar largas jornadas en bipedestación, como por ejemplo, Ayudantes de Dirección, Perchistas, Ayudante de decoración, Maquilladores, Figurinistas, Ayudantes de vestuario, y Cámaras, lo que nos obliga a descartar la presencia de trastornos circulatorios en extremidades inferiores, estableciendo las medidas de prevención más adecuadas para cada caso.

    En RISK XXI hemos estudiado las características de cada actividad y hemos elaborado una serie de protocolos genéricos a aplicar para cada puesto de trabajo, pero su contenido se adapta permanentemente en función de las particularidades detectadas en el transcurso del reconocimiento médico practicado a cada trabajador.

    Dr. Joan Manuel Aldea. Director Médico de Risk XXI – Prl & Servieces

    prl general

    Related Posts

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample

      Por carlota | Comments are Closed

      Risk XXI, nuevo patrocinador del CFS Eixample Desde Risk XXI reforzamos nuestro compromiso con el deporte base y con la comunidad del Eixample a través de un acuerdo de colaboración con el Club Futbol SalaLeer más

    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España

      Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España

      Por carlota | Comments are Closed

      Causas y sectores implicados en el repunte de los siniestralidad laboral en España La siniestralidad laboral en España ha vuelto a crecer en 2025. Según datos recogidos por El Periódico, durante los primeros meses delLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    • SELECCIONAMOS: TÉCNICO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl01_2025)
    • RISK XXI – Prl & Services (2.000 – 2.025)
    • Art&Prevention #15: «El retablo de Ororbia»

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Noticias Recientes

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    • SELECCIONAMOS: TÉCNICO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl01_2025)
    © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
    • Inicio
    • Conócenos
      • RISK XXI – Prl & Services
      • ¿Qué es un SPA Boutique?
      • Quiénes Somos
      • Misión
      • Valores
    • Servicios
      • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
      • Especialización por sectores
        • Especifico para el sector audiovisual
      • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
      • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
      • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
      • Coordinación Actividades Empresariales CAE
      • Motivación en PRL y SSBT
      • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
      • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
    • Formación y cursos
      • RISK XXI Formación
      • Próximos cursos
      • Lista de Cursos
        • PRL Específicos
        • PRL General
        • Audiovisual
        • Bienestar y salud
        • Construcción
        • Docencia – Alumnos
        • Docencia – Formadores
        • Metal
        • Plan de Emergencia y Evacuación
        • RRHH Específicos
        • Talleres / Workshop
      • Cursos «On line»
    • Blog
      • Art&Prevention
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Risk XXI TV
    • Contacto
    • File & Doc
    • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
    • Español
      • Catalán
    Risk XXI
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}