Risk XXIRisk XXIRisk XXIRisk XXI
  • Inicio
  • Conócenos
    • RISK XXI – Prl & Services
    • ¿Qué es un SPA Boutique?
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Valores
  • Servicios
    • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
    • Especialización por sectores
      • Especifico para el sector audiovisual
    • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
    • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
    • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
    • Coordinación Actividades Empresariales CAE
    • Motivación en PRL y SSBT
    • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
    • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
  • Formación y cursos
    • RISK XXI Formación
    • Próximos cursos
    • Lista de Cursos
      • PRL Específicos
      • PRL General
      • Audiovisual
      • Bienestar y salud
      • Construcción
      • Docencia – Alumnos
      • Docencia – Formadores
      • Metal
      • Plan de Emergencia y Evacuación
      • RRHH Específicos
      • Talleres / Workshop
    • Cursos «On line»
  • Blog
    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Risk XXI TV
  • Contacto
  • File & Doc
  • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
  • Español

La falta de tiempo condiciona la alimentación: uno de cada cuatro trabajadores improvisa a diario su menú

    Home Noticias La falta de tiempo condiciona la alimentación: uno de cada cuatro trabajadores improvisa a diario su menú
    Alimentación en el trabajo

    La falta de tiempo condiciona la alimentación: uno de cada cuatro trabajadores improvisa a diario su menú

    Por carlota | Noticias | Comments are Closed | 20 octubre, 2025 | 0

    Hábitos alimentarios en el entorno laboral en España

    La conciliación entre trabajo y vida personal sigue siendo una asignatura pendiente en España, y uno de los ámbitos más afectados es la alimentación. Según el informe Hábitos alimentarios en el entorno laboral, presentado por Cigna Healthcare España, el 25% de los trabajadores improvisa cada día lo que come, mientras que más de la mitad afirma no disponer de tiempo suficiente para preparar comidas saludables. Dos de cada tres empleados, además, reconocen recurrir a la comida como vía para gestionar la ansiedad o el estrés.

    Estrés, improvisación y consecuencias en la salud

    El estudio revela que casi la mitad de los empleados tiende a comer rápido, a elegir opciones poco saludables o incluso a saltarse comidas cuando trabaja bajo presión. Entre directivos y mandos intermedios, siete de cada diez admiten que acaban omitiendo comidas debido a la carga laboral o a la acumulación de reuniones. La improvisación, advierten los expertos, se traduce a menudo en una dieta desequilibrada basada en platos preparados, comida rápida y tentempiés poco nutritivos.

    Patrones alimentarios: entre la dieta mediterránea y la falta de frescos

    Aunque un 83% de los trabajadores asegura llevar una dieta variada y un 55% se declara seguidor de la dieta mediterránea, los hábitos muestran carencias. Solo una cuarta parte afirma que la mayoría de los alimentos que consume son frescos, mientras que la mitad sitúa este porcentaje entre el 25% y el 50%. Asimismo, un 3% se identifica como vegetariano, un 1,8% como vegano y un 1,9% sigue una dieta sin gluten.

    El impacto del teletrabajo en los hábitos de alimentación

    El teletrabajo ha introducido cambios significativos en la forma de comer. Seis de cada diez empleados que lo practican consideran que su dieta ha mejorado gracias al acceso a una cocina y al mayor consumo de frutas y verduras. Sin embargo, trabajar desde casa también conlleva riesgos: el 46% admite picar más entre horas y una gran mayoría reconoce que reduce su actividad física, aumentando el sedentarismo.

    Conclusión: conciliar para mejorar la alimentación y la salud laboral

    La falta de tiempo para preparar comidas saludables y el peso del estrés en la jornada laboral afectan directamente a la calidad de la dieta de los trabajadores españoles. Como advierte el informe de Cigna y La Vanguardia en un articulo, una buena alimentación no solo repercute en la salud física y emocional, sino que también mejora la concentración y la capacidad para afrontar la presión. Reforzar la conciliación, planificar mejor y fomentar la cultura de la salud en el entorno laboral son pasos imprescindibles para lograr empleados más sanos, motivados y productivos.

    salud, Teletrabajo

    Related Posts

    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample

      Por carlota | Comments are Closed

      Risk XXI, nuevo patrocinador del CFS Eixample Desde Risk XXI reforzamos nuestro compromiso con el deporte base y con la comunidad del Eixample a través de un acuerdo de colaboración con el Club Futbol SalaLeer más

    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España

      Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España

      Por carlota | Comments are Closed

      Causas y sectores implicados en el repunte de los siniestralidad laboral en España La siniestralidad laboral en España ha vuelto a crecer en 2025. Según datos recogidos por El Periódico, durante los primeros meses delLeer más

    Buscar

    NOTICIAS RECIENTES

    • La falta de tiempo condiciona la alimentación: uno de cada cuatro trabajadores improvisa a diario su menú
    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    • SELECCIONAMOS: TÉCNICO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (REF: Tprl01_2025)
    • RISK XXI – Prl & Services (2.000 – 2.025)

    Archivos

    Categorías

    • Art&Prevention
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Ofertas de empleo
    • Risk XXI TV

    RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE

    El concepto BOUTIQUE: Versatilidad, Equilibrio y eficiencia, Personalización, Tecnología, digitalización y mejora constante, Rigor legal y técnico, Responsabilidad Social Corporativa RSC, Valores, Independencia profesional, Objetivad y Servicio.
    En fin, COMPROMISO DE SERVICIO CON LOS CLIENTES. Esto es un SPA – BOUTIQUE. Esto es RISK XXI – Prl & Services.

    Noticias Recientes

    • La falta de tiempo condiciona la alimentación: uno de cada cuatro trabajadores improvisa a diario su menú
    • Risk XXI apuesta por el barrio como nuevo patrocinador del Club Futbol Sala Eixample
    • Accidentes laborales en aumento: un aviso para reforzar la prevención en España
    © 2019 RISK XXI – Prl & Services. - AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
    • Inicio
    • Conócenos
      • RISK XXI – Prl & Services
      • ¿Qué es un SPA Boutique?
      • Quiénes Somos
      • Misión
      • Valores
    • Servicios
      • RISK XXI – Prl & Services / SPA BOUTIQUE
      • Especialización por sectores
        • Especifico para el sector audiovisual
      • Plan de Autoprotección y Simulacros – PAU
      • Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud
      • Método RHS – Risk & Hazards Simulators.
      • Coordinación Actividades Empresariales CAE
      • Motivación en PRL y SSBT
      • SAFETY DAY / SAFETY WEEK
      • Risk XXI – Área Legal (Asesoría Técnico Jurídica en PRL)
    • Formación y cursos
      • RISK XXI Formación
      • Próximos cursos
      • Lista de Cursos
        • PRL Específicos
        • PRL General
        • Audiovisual
        • Bienestar y salud
        • Construcción
        • Docencia – Alumnos
        • Docencia – Formadores
        • Metal
        • Plan de Emergencia y Evacuación
        • RRHH Específicos
        • Talleres / Workshop
      • Cursos «On line»
    • Blog
      • Art&Prevention
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Risk XXI TV
    • Contacto
    • File & Doc
    • Solicitar PresupuestoSolicitar Presupuesto
    • Español
    Risk XXI
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}